Búsqueda en Google Reader

Como ya es bien conocido, las herramientas de búsqueda de Google son actualmente las mejores de todos los sistemas de búsqueda, ya sea en la web con su motor de búsqueda, emails con Gmail, en archivos de computadoras con Google Desktop, etc.

Ahora finalmente se ha incorporado al agregador de feeds Google Reader una función muy interesante de búsqueda como se puede apreciar en la siguiente imagen

La busqueda en Google Reader

La búsqueda se puede realizar en todos los feeds subscritos, en la carpetas, o en cada feed. Es una función muy útil ya que va ayudar a los usuarios de Google Reader a encontrar feeds que contengan los mismos temas o aquellos que se desea revisar nuevamente despues de su lectura.

Optimización de Google AdSense

Dentro de AdSense, el grupo oficial de foros en español sobre Goolgle AdSense, acaba de anunciar que están poniendo en marcha una iniciativa para dar una serie de consejos en el foro de discusión para que los editores o mejor dicho los afiliados al programa de Google AdSense, puedan optimizar los anuncios en sus webs para mejorar sus ingresos.

Esperemos que nos presenten algo nuevo y diferente a lo que ya se puede leer en la sección de tips para la optimización en la ayuda de Google AdSense.

Nueva versión de Google Earth con simulador de vuelo

La nueva versión de Goolgle Earth 4.2 que fue liberada hace algunos días y permite observar las estrellas, también contiene un huevo de pascua. Se trata de un sencillo simulador de vuelo que esta escondido en el código del programa.

Hace unos días atrás, comenzaron a aparecer entradas en diferentes blogs con la novedad.

Simulador de vuelo en Google Earth

El simulador de vuelo debe ser inicialmente activado con las teclas Ctrl+Alt+A en Windows o con Command+Option+A en Apple OS X. Luego, ya aparece en el menú Tools la opción para el simulador de vuelo.

Al abrir esta opción aparece una ventana para poder elegir el tipo de avión que se desea usar y una lista con unos 30 aeropuertos internacionales.

La lista de las teclas para usar el simulador de vuelo la puedes encontrar aquí

Actualización

Aquí una entrada con algunos trucos para manejar el simulador de vuelos y explicaciones sobre los datos que se pueden ver en el Head Up Display  (visor en el casco) que aparece en la pantalla de Google Earth.

Microsoft presenta en beta cerrado su servicio para webmasters

Parece que Microsoft todavía tiene planes de continuar con su batalla contra el buscador de Google y siguiendo los pasos de su mayor competidor esta comenzando a preparar un servicio para webmasters, similar a Google Webmaster Tools.

En el blog del LiveSearch se ha publicado una nota en la que anuncian que ya han abierto el servicio pero en beta cerrado. Los que deseen participar se pueden inscribir enviando un email a una dirección descrita en la nota.

Microsoft ha planificado presentar su herramienta a los webmaster a fines de año. Esperemos que sea más efectiva y que contenga mejores informaciones que la que nos presenta Google Webmaster Tools.

La forma más sencilla de colocar mapas en una web

Desde que Google presento su servicio de mapas y fotos satelitales Google Earth, siempre ha estado presentando nuevas posibilidades para ayudar a los webmasters a colocar y embutir los mapas en las páginas webs.

Una de las posibilidades es usar la API de Google Maps, pero no es sencilla para webmasters sin conocimientos de programación. Hace algún tiempo presente varios artículos con el titulo Como usar Google Maps en tu web que muestran paso a paso como se pueden colocar mapas en una web.

Finalmente Google ha presentado una forma muy sencilla para embutir mapas en código HTML de una forma muy sencilla, como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Google Maps en código HTML

Ahora, para embutir un mapa en tu web, solamente debes seguir los siguientes pasos:

1. Entrar a Google Maps y elegir el mapa que deseas incorporar a tu web.

2. Despues de tener el mapa deseado, solamente debes hacer clic en Enlazar con esta página. Luego aparece una ventana como se muestra en la imagen anterior.

3. Pegar el código HTML, que es un iframe, y copiarlo en el código HTML de la página web, donde quieres embutir el mapa.

Si deseas modificar el tamaño de los mapas, solamente debes hacer clic en Personalizar y obtener vista previa del mapa incrustado donde se abre una nueva ventana como se muestra en la siguiente imagen

Como embutir mapas

Y aquí un ejemplo:


Ver mapa más grande

Esta nueva función hace realmente muy sencillo incrustar mapas y permitirá sin duda una mejor penetración en Internet de Google Maps.

Zoho ya funciona también off-line con Google Gears

hace unos meses atrás Google presento un componente muy interesante, Google Gears, mediante la cual se pueden sincronizar los datos de una aplicación web con una pequeña base de datos local en la computadora, de modo de que se pueda trabajar con esta aplicación también sin tener una conexión de Internet.

Google presento en ese momento a Google Reader como un ejemplo, y se pensó que pronto Google presentaría más aplicaciones con Google Gears.

Ahora, uno de sus mas importantes competidores en las herramientas ofimáticas (documentos, hojas de cálculo, presentaciones, calendario, etc.), Zoho ofrece una posibilidad de trabajar offline, y justamente con Google Gears.

Actualmente, los documentos de Zoho Writer pueden ser sincronizados localmente solamente para su lectura. Luego también se los podrá modificar. Seguramente las otras aplicaciones también funcionarán offline.

Lo que es un poco extraño, es que Google todavía no haya podido colocar esa funcionalidad a sus docs y hojas de calculo. Esperemos que lo haga en un futuro próximo, ya que de lo contrario sus concurrentes le van ha sacar mucha ventaja.

La nueva versión de Google Earth permite observar también las constelaciones estelares

Google Earth Sky

Google ha presentado hoy día la nueva versión beta (4.2) para Windows, Mac y Linux de su conocido programa Google Earth.

Una de las novedades de esta nueva versión (ver vídeo) es que ahora se puede observar el cielo desde la posición que uno se coloca en la tierra. Para esto solo es necesario apretar el botón o el menú ver.

Como ya es costumbre como con las imágenes de la tierra, también se puede navegar de la forma acostumbrada por las imágenes del cosmos. También ya existen varias capas que muestran por ejemplo las imagens del telescopio Hubble.

La nueva versión de Google Earth se puede descargar aquí.

Aunque las imágenes que se pueden observar son muy interesantes e impresionantes, el modo Sky de Google Earth todavía no alcanza la cantidad de información que contiene el programa Celestia, y tampoco permite por ejemplo simulaciones de eclipses solares.

Actualización
– Nota en el blog oficial de Google
– Nota en el blog de desarrolladores de Google

Finalmente Skype se pronuncia por blackout

Skype HeartBeat

Como seguramente muchos usuarios de Skype lo habrán notado, entre el Jueves 16 y Sábado 18 de este este mes no era posible conectarse a Skype.

Todos estos diás Skype se negó a dar una explicación sobre el problema y en muchos blogs se especulaba de que los servidores de Skype habían sido hackados.

Finalmente,hoy día, Skype ha publicado una nota mencionando los motivos de los problemas que tuvieron sus servidores en los últimos días.

Según Skype, el blackout se debió al pathday de Microsoft. Como ya se ha hecho costumbre, Microsoft realiza una actualización de sus sistemas operativos con parches de seguridad una vez al mes. Todas las computadoras que están conectadas a Internet, se descargan automáticamente los mencionados parches se actualizan y finalmente se reinicializan. Esta reinicialización causo que el sistema de acceso a Skype colapsará y generará un problema en el software. Generalmente el software se recupera poco a poco, pero debido a este error, el sistema quedo paralizado casi 2 días.

Skype indica en la nota que el problema ya fue resuelto y de que todo ha vuelto a la normalidad.

Debido a estos problemas, el trafico en las webs de varios de los otros proyectos de voz sobre IP (VoIP) se incrementaron considerablemente.