Google Gadget Ads

Google ha publicado hoy día una nota de prensa en la cual presenta un nuevo formato interactivo de anuncios, los Google Gadget Ads.

Google Gadget Ads

Todavía se encuentran en una fase de pruebas en la cual están participando varias empresas de renombre mundial.

Se trata de anuncios interactivos con Flash, Ajax, vídeos y otros contenidos multimedia que funcionan en tiempo real. Para la creación de estos anuncios complejos se puede usar un Google Gadget Ads Editor.

Aquí puedes ver una galería de algunos de los anuncios que están circulando en la red.

Me imagino que solamente empresas con un gran presupuesto para publicidad en Internet, podrán crear este tipo de anuncios, ya que son muy complejos y se necesita expertos en diseño gráfico para realizarlos. También se debe mencionar que el porcentaje de anuncios de AdSense que se observan en la red no es muy elevado, lo que podría corroborar esta teoría.

Microsoft Live Search actualiza su página inicial

Microsoft Live Search

El servicio de búsqueda de Microsoft, Live Search ha actualizado su página principal.

Ahora se parece mucho más a la del buscador de Google. Es liviana, contiene solamente las imágenes más necesarias como es el logo de Live, y tiene cajas de búsqueda para la web, imágenes, mapas, clasificados, local, y otros servicios en beta.

Las páginas de los resultados no han cambiado y se desmarcan del layout y las componentes de la página inicial.

Este es un avance para mejorar la usabilidad de Live Search, pero este concepto lamentablemente no se ha propagado a las páginas de los resultados. Adicionalmente, esta página parece que solamente funciona para el buscador en ingles.

Google AdSense para móviles

En una nota de prensa, Google acaba de anunciar el lanzamiento de AdSense para dispositivos móviles.

Para colocar anuncios de AdSense en páginas web para móviles, solamente debes ingresar a tu cuenta de AdSense, seleccionar el menú del setup para los anuncios y elegir la opción AdSense para móviles.

Debido a que los dispositivos móviles no pueden procesar JavaScript, Google ofrece actualmente 4 tipos diferentes de srcipts para insertar los anuncios en el código fuente de la página web:
– PHP Version 4.3.0 o mayor
– CGI/Perl Version 5.8 o mayor
– JSP Version 1.2 o mayor
– ASP Version 3.0 o mayor

Adicionalmente, para que las páginas puedas usar este tipo de anuncios, estas deben ser de uno de los siguientes lenguajes: wml (WAP 1.x), xhtml (WAP 2.0) o chtml.

Más informaciones sobre los anuncios para móviles puedes encontrar en la ayuda de AdSense.

Vía | Inside AdSense

Presentaciones en Google Docs

El blog oficial de Google ha anunciado hoy día que Google Docs ya tiene una nueva componente: Las presentaciones al estilo de PowerPoint.

Como ya estamos acostumbrados, la funcionalidad es similar a la de los documentos u hojas de cálculo, como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Presentaciones en Google Docs

Este nuevo modulo permite importar archivos en PowerPoint, y puede generar código HTML en un archivo .ZIP con todas las hojas de la presentación, pero parece que no se puede todavía exportar a PowerPoint.

Aunque todavía no tiene toda la funcionalidad de PowerPoint, como por ejemplo las animaciones, es una buena herramienta que seguramente será mejorada en los próximos meses.

Con este nuevo modulo de presentaciones, Google se acerca cada vez más a completar su office online.

Acaba la era de los contenidos pagos?

Una de las formas que muchas webs eligieron (periódicos, revistas, webs con temas especiales como salud, medicina, ciencia, etc.) para generar ingresos es la subscripción con costo para acceder a sus contenidos.

Hoy día, la noticia de que el New York Times dejará de cobrar por contenidos en una de sus secciones, Times Select, ha sido comentada en muchos weblogs.

Los 227.000 usuarios del Times pagaban 50 dólares anualmente. Estos ingresos ahora se obtendrán mediante la publicidad en sus páginas.

Esta es una muestra clara de la dirección que esta tomando el Internet en el siglo 21. Inicialmente Internet nació como una plataforma abierta para el intercambio de información entre científicos. Luego, muchos comerciantes vieron la posibilidad de conseguir grandes ingresos mediante la venta de todo tipo de contenidos, pero una gran mayoría de los generadores de información en la red decidieron mantener sus contenidos gratuitos. Esto ha evitado por suerte que los contenidos pagos no se hayan generalizado en la red.

La generación de contenidos, su publicación en Interntet y los gastos de mantenimiento tienen que ser cubiertos de alguna manera. Y justamente es aquí cuando la publicidad entra en acción. Debido a que la publicidad en Internet ya se ha establecido mundialmente, esta forma de generar ingresos en una web además de cubrir los costos de mantenimiento, puede crear grandes ganancias.

Un ejemplo muy actual de este tipo de proyectos son las redes de weblogs que crean una infinidad de contenidos con el único fin de generar ganancias con la publicidad.

Via | Error500

Finalmente mapas de países de América Latina en Google Maps

Una de las funciones más interesantes de Google Maps son los mapas de las ciudades y carreteras de los diferente países del mundo. Esta función estaba solamente disponible para Brasil (ver nota) en América Latina.

Ahora Lat Long Blog, el blog de los desarrolladores de Google Earth y Maps, ha anunciado que se han añadido 54 países a los mapas de Google Maps.

Los nuevos países (en ingles), son:

Afghanistan, Aruba, Bahamas, Bahrain, Bangladesh, Belize, Bermuda, Brunei Darussalam, Bhutan, Bolivia, Cambodia, Chile, Columbia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Fiji, Guatemala, Haiti, Honduras, Indonesia, Iraq, Iran, Jordan, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Kuwait, Laos, Lebanon, Mexico, Myanmar (Burma), Mongolia, Nepal, Nicaragua, Oman, Pakistan, Panama, Paraguay, Peru, Philippines, Papua New Guinea, Qatar, Saudi Arabia, Sri Lanka, Syria, Tajikistan, Turkmenistan, Timor-Leste, Uruguay, Uzbekistan, Venezuela, Vietnam, Yemen

Red de carreteras en América Central
Red de carreteras en América Central

Por lo que puedo observar, Argentina es el único país de América Latina que todavía no ha sido incluido en Maps. Algunos países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú o Bolivia, todavía no tienen una cobertura total. Solamente las ciudades principales y algunas carreteras ya se encuentran en los mapas.

Por el momento, parece que solamente todas las ciudades y carreteras de México y Chile están completas, como por ejemplo se puede apreciar en la siguiente imagen, el mapa de la pequeña ciudad chilena de Arica.

Mapa de Arica, Chile

También una de las funciones mas importantes de Maps, la georeferencia o geocoding, es decir la busquéda de calles y lugares todaviá no esta disponible para los mapas de todos estos países.

Seguramente, en los próximos meses Google ira completando los mapas de las ciudades faltantes, y recién incorporará el geocoding. De todas maneras es un gran adelanto para todos los usarios de Google Maps en América Latina.

Se retrasa la actualización del PageRank

El PageRank generalmente ha actualizado en forma periódica más o menos cada 3 meses. La última actualización del PageRank del buscador de Google comenzó el 27 de Abril (ver nota) es decir ya hace más de 4 meses.

Aunque los SEOs ya saben que el PageRank es solo un factor de los mas de 100 que Google usa para posicionar las páginas en el índice, el PR es el único valor visible que Google nos muestra oficialmente sobre una página web. Por este motivo, los webmasters y SEOs siempre están muy atentos a las actualizaciones de la barrita verde.

En los foros especializados existe actualmente una gran discusión sobre el tema, y muchos ya piensan que Google no actualizará más el valor del PageRank visible. Yo pienso que la muerte del PageRank, sería también la muerte de la barra de herramientas de Google (toolbar) en los navegadores.

Hace unos días atrás, Matt Cutts, menciono en un hilo de DigitalPoint en forma desapercibida de que los nuevos valores del PageRank se exportarán recién en las próximas semanas.

Asi pues, paciencia a todos los fanáticos del PageRank. Posiblemente, al finalizar el mes ya tendremos nuevamente nuevos valores en la barrita verde…

La wiki del millón de dolares

Seguramente al leer el titulo de esta nota, muchos se acodarán de Alex, el estudiante ingles que para financiar su estudio creó el 2005 la página del millón de dolares en la cual vendío 1 millón de pixeles.

Alex fue el único que logro su meta, mientras que todos los que copiaron su idea se quedaron en el camino, también su segundo proyecto pixelotto, despues de más de 10 meses de estar online, solamente ha conseguido 152.400 dolares (estado del 11 de Septiembre de 2007).

Hoy día leo en el blog de Shoemoney, sobre la wiki del millón de dolares. Se trata de un proyecto en base al conocido modelo de las wikis. Los usuarios pueden comprar una página por 100 dolares e incluir en la misma sus textos, imágenes, publicidad, etc. Muchos usuarios por ejemplo han incluido anuncios de AdSense.

Esta vez creo que se trata de un proyecto interesante que podría generar los ingresos deseados al creador de la web (aparentemente también un estudiante que desea financiar su estudio), así como también para los usuarios.

Si es que esta web consigue la popularidad requerida para aparecer en las primeras posiciones del buscador de Google, y logra un buen link baiting, todas las páginas internas, es decir la de los usuarios, también se posicionarán muy bien en el índice del buscador.

Si estas páginas contienen solamente publicidad, lograrán amortizar su inversión en poco tiempo y generarán algunas ganancias a sus dueños.

Si la página es usada solamente para generar trafico hacia una web determinada, el dueño también logrará su meta.

Hora local de ciudades del mundo en el buscador de Google

El buscador de Google siempre ha estado incorporando funciones adicionales en el cajón de busqueda, como por ejemplo una calculadora, un buscador de vuelos, y también informaciones sobre la hora local en diferentes ciudades del mundo.

Hace unas semanas, se discutía en algunos foros que la función de la hora local había sido desactivada. Pero desde hoy Google ha puesto en su buscador una función mejorada de la hora local como se puede observar en la siguiente imagen

Google Local Time

Como ya es costumbre, estas funciones solo funcionan generalmente en la versión en ingles del buscador, es decir en www.google.com.

Para conocer la hora local en alguna ciudad del mundo solamente se debe ingresar time in [nombre de la ciudad] en el cajón de búsqueda.

Ahora esta función muestra la hora en todas las ciudades del mundo, y también muestra la hora en las diferentes ciudades del mundo con el mismo nombre, como es el caso de Paris, que también existe en Maine e Illinois.

Actualización
Algunos de los formatos para usar la función de la hora local:
time in…
the time in…
local time in…
current time in…
what time is it in…
what’s the time in…