Microsoft relanza oficialmente Live Search

Ya lo había mencionado hace algunos días, pero ahora es oficial: El blog de Live Search presenta las novedades de Live Search.

Entre otras cosas resaltan que la relevacia de los resultados ya es semejante a la de Google (ver nota). También se menciona que la velocidad de respuesta del buscador ha sido mejorada.

Además de todo esto, también se informa que el contenido de los resultados será mejor, mostrando resultados relacionados sobre entretenimiento, shopping, medicina, local, y vídeos.

Por el momento todavía no aparecen estos resultados, pero ya están circulando en la red screenshots que muestran este tipo de resultados. Posiblemente, recién en Octubre este nuevo sistema sea puesto online. Se trata de un concepto similar al del buscador universal de Google.

Esperemos que con estas mejoras la penetración de mercado de Live Search mejore, por lo menos en los Estados Unidos, ya que seguramente la nueva funcionalidad solo será para el buscador en ingles.

Actualización
Aquí una nota que muestra los detalles de las mejoras de Live Search.

Actualización de Google Finance

El blog oficial de Google Finance ha anunciado que su servicio ha sido actualizado.

Se trata de la intefaz de las gráficas. Con las nuevas gráficas es mucho más fácil comparar varios valores o stocks, indices, y también fondos, como se puede apreciar en la siguiente imagen

Comparación de stoks en Google Finance

Adicionalmente, ahora se pueden analizar empresas publicas y también mostrar las gráficas en una escala logarítmica.

Google Analitycs como aplicación de escritorio

Google Analytics es una herramienta muy sofisticada para analizar el tráfico de una web. Además de mostrar el número de impresiones y de visitas únicas contiene una serie datos muy interesantes como por ejemplo el tiempo de permanencia, el factor de abandono, origen geográfico de las visitas, páginas o buscadores que han generado el tráfico, y muchas otras cosas más.

También los usuarios de AdWords pueden administrar sus campañas y hacer seguimiento a sus metas y conversiones.

Personalmente he colocado Google Analitycs en varios de mis proyectos, pero solamente de vez en cuando, y en casos muy especiales ingreso a la web de Analitycs para revisar los datos de mis proyectos. El principal motivo se debe a que muchas veces, navegando por los menús se genera algún informe interesante que luego ya no se puede reproducir. En resumen a pesar de estar bien organizado, es bastante complejo y toma mucho tiempo obtener la información relevante.

Justamente hoy día se ha publicado una interesante solución: Google Analitycs AIR Beta

Se trata de una aplicación de escritorio que corre sobre Windows o Mac y que usa Adobe AIR, el nuevo framework de Adobe para crear aplicaciones RIA (Rich Internet Applications).

Google Analitycs AIR (GAA) es un ejemplo muy interesante de como se puede usar este tipo de aplicaciones: El programa se encuentra en la computadora local o de escritorio, pero los datos estan en la red. De esta manera se puede aprovechar completamente la usabilidad de las aplicaciones de escritorio, y esto es lo que más me gusta de GAA.

Para instalar GAA es necesario solamente descargar Adobe Integrated Runtime (AIR) desde esta página, que está disponible para Windows y Mac. Luego se debe descargar la aplicación desde aquí.

Luego de la sencilla instalación se puede arrancar la aplicación fácilmente. Se pueden crear diferentes perfiles usando los datos una cuenta de Google Analytics.

El uso de GAA es muy intuitivo como se puede observar en las siguientes imágenes:

El dashboard de mi blog
El dashboard de mi blog

Top landing pages del blog
Top landing pages del blog

Origen geografico de las visitas del blog
Origen geográfico de las visitas del blog

En resumen, esta herramienta me ha demostrados 2 cosas muy importantes:

1) La aplicaciones RIA tienen un gran potencial debido a la mejor usabilidad de los programas de escritorio.

2) Los datos de Google Analitycs son muy valiosos y pueden ser mejor explotados con este tipo de herramientas.

Ahora usaré diariamente Google Analitycs en GAA para analizar y así mejorar mis proyectos.

Actualización
Google Analitycs RIA todavía tiene varios bugs pero ya parece que Google se podría interesar por esta herramienta innovativa.

Actualización (09.01.2008)
Página oficial de Analytics Reporting Suite

Ahora los gigantes apuntan a las redes sociales

El año pasado la grandes empresas como Google, Microsoft y Yahoo se dedicaron a comprar proyectos de contenido como Flickr, YouTube, Panoramio, etc. o de publicidad como por ejemplo DoubleClick que aún no se ha concretado.

Ahora parece que estas empresas han descubierto otro gran mercado en Internet: Las redes sociales.

En muchos blogs se comenta una noticia del Wall Street Journal sobre el interes de Microsoft de comprar el 5% de las acciones de Facebook, por un valor de unos 300 a 500 millones de dolares, lo cual daría un valor total a Facebook de unos 10.000 millones de dolares.

Facebook ha tenido un crecimiento rasante y actualmente cuenta con unos 40 millones de usuarios que cuelgan sus páginas personales y se conectan unos a otros. Hace algunos meses Facebook presento una API para que terceros puedan incluir sus contenidos y así también poder generar ingresos.

El mayor interés de Microsoft es el de la publicidad, es decir poder colocar sus anuncios en las páginas de los 40 millones de usuarios.

También se menciona que Google, Yahoo y Viacom estarian interesados en comprar Facebook, pero muchos intentos habrían fracasado.

Por otra parte,TechCrunch ha informado que Google, en una reunión secreta, ha decidido abrir más las APIs de sus servicios (posiblemente el 5 de Noviembre) para que los usuarios puedan interactuar mejor. Adicionalmente, van a socializar todos sus servicios comenzando con Orkut, iGoogle, Gmail, y Google Docs.

Esto es una muestra de que la batalla por la supremacía en Internet todavía no ha sido ganada por Google, y por el contrario, Google teme que la podría perder por este nuevo fenómeno de las redes sociales. Algunos analistas piensan que las redes sociales podrían substituir en un futuro próximo al buscador de Google.

Finalmente se ha liberado WordPress 2.3

La nueva versión de WordPress 2.3 acaba de ser liberada y ya se la puede descargar desde esta página. Seguramente en los próximos días también ya estará disponible la versión en español, que en realidad se trata de un solo archivo que contiene la traducción de todos los textos.

Todos han estado esperando impacientemente esta nueva versión ya que los desarrolladores de WordPress han prometido grandes mejoras al más conocido sistema gestor de weblogs.

Según CMSTechno estas son las novedades más destacadas:

  • Uso de Etiquetas (Tags) Nativas. Ahora WordPress 2.3 trae su propio código para crear etiquetas de cada post. Si ya tu usabas algún plugin de Tags, no tienes que preocuparte debido a que WordPress 2.3 trae importadores de tags de los siguientes plugins (Simple Tags, Ultimate Tag Warrior, Bunny Tags, Jerome Keyword)
  • Notificaciones de versiones nuevas de WordPress. En la parte inferior (footer) de nuestro dashboard, nos avisarán cuando haya nuevas actualizaciones de WordPress.
  • Mejoras en las redirecciones de las urls (Tendrás que elegir si usarás www o no-www, todos los permalink van a finalizar con un signo /
  • Notificaciones de versiones nuevas de plugins que uses (Siempre y cuando esos plugins se encuentren en WordPress.org/extend/plugins)
  • Para los enlaces entrantes ya no se usará technorati sino Google Blog Search
  • Nuevo estado de los posts: Esperando Revisión (esto es útil para aquellos blogs donde escriban muchos autores y sus posts tengan que ser revisados)
  • Nuevos filtros en Administrar/Entradas – Administrar/Páginas, estos filtros nos ayudaran a ver mejor los posts creados por tales autores, el estado de los posts, etc
  • tinyMCE 2.1.1.1, Jquery 1.1.4, Prototype 1.5.1.1, Scriptaculous 1.7.1beta3
  • Reorganización de los archivos de WordPress, nuevas subcarpetas para organizar mejor los css, js, etc.

Por mi parte todavía voy a esperar algún tiempo para comenzar con la actualización de mis blogs, pues como ya es conocido poco después de la publicación de nuevas versiones también aparecen las primeras vulnerabilidades que tienen que ser corregidas con los parches adicionales.

Google Trends ahora se actualiza diariamente

La herramienta de Google, Google Trend ahora se actualiza diariamente. Esto lo informa hoy día el blog oficial de Google en esta nota. Esta es una buena noticia para los SEOs que siempre estan buscando tendencias en las busquedas para crear webs que puedan generar mucho tráfico.Además de la actualización diaria, se ha creado un gadget para iGoogle y feeds para Hot trends. Por el momento todas estas funciones solo funcionan con google.com y para los Estados Unidos.

Cheklist de seguridad para webmasters

Hace algunos años los hackers se dedicaban a desfigurar (conocido en ingles como defacement) páginas web substituyendo generalmente la página inicial con otra como prueba del ataque.

Esta forma de ataque a los servidores web era visto solamente como un deporte y mostraba la vulnerabilidad del servidor. Con el paso del tiempo, los hackers se han dado cuenta de que colocar sus páginas y nicks en servidores ajenos no es muy interesante y tampoco rentable.

Por este motivo, en el último tiempo cuando encuentran una vulnerabilidad en un servidor web no lo comunican a todo el mundo, sino más bien lo mantienen en secreto para poder usar estos servidores para sus fines. Son los llamados servidores zombies. Desde estos servidores se pueden por ejemplo enviar emails masivos con SPAM o usarlos como base para otros ataques.

Lo peor de esta situación es que el webmaster ni se entera de que su servidor esta siendo usado por terceros en acciones dudosas.

Por eso, como webmaster, es muy importante controlar los logs continuamente y a la más minima sospecha de uso fraudulento, se debe revisar el servidor y cambiar las contraseñas de acceso.

Justamente hoy día se ha publicado en el blog de Webmaster central una interesante nota con una lista de control de seguridad para webmasters.

Os recomiendo leerla ya que contiene información interesante sobre seguridad de servidores. También veo que Google ha creado un blog de seguridad en Internet.

Google MAPS API modifica su sistema de limitación de consultas

El blog oficial de la API de Google Maps informa que desde la semana próxima modificará su sistema de limitación de consultas.

Actualmente el numero de consultas gratuitas es de 15.000 por día y esta ligada a una llave, la Google Maps API Key que es otorgara a cada dominio.

Ahora, el método de calcular este límite será mediante la IP de los visitantes. Es decir, cada IP podrá realizar hasta 15.000 consultas diarias. Esto es un incremente considerable ya que generalmente ningún visitante podrá superar este límite.

Solamente desarrolladores o redes que usen la misma IP podrían causar problemas con esta nueva forma de limitar el uso de la API de Google MAPS.

Como variar los colores de los anuncios de AdSense

Uno de los problemas más conocidos de la publicidad en Internet es la ceguera a los anuncios. Por este motivo los banners tienen un porcentaje de clics muy bajo, ya que los visitantes conocen su forma y los ignoran casi automáticamente.

Y es justamente aquí donde Google AdSense ha logrado invertir esta situación con la introducción de los anuncios contextuales y de texto. Es decir, los anuncios se acomodan al tema del contenido de la página y como son textuales, pueden ser fácilmente integrados al layout de la página y se confunden con el contenido mismo de la página.

Generalmente, solamente los visitantes recurrentes pueden percibir estos anuncios y despues de algún tiempo ya no hacen clic en los anuncios.

Una manera de mantener la atención en los anuncios, es cambiando constantemente por ejemplo sus colores. Esto se puede por realizar mediante servidores de anuncios como Openads (aka phpAdNews).

Pero hoy día me entero leyendo en blogmundi que también se pueden rotar los colores de AdSene, directamente con las funciones que ofrece AdSense.

También se lo puede en el código generado por la herramienta de Google creando listas de los colores que deben aparecer en las rotaciones, como se puede ver en las siguientes lineas

google_color_border = ["color_1","color_2","color_3"];
google_color_bg = ["color_1","color_2","color_3"];
google_color_link = ["color_1","color_2","color_3"];
google_color_url = ["color_1","color_2","color_3"];
google_color_text = ["color_1","color_2","color_3"];

Esta es una forma sencilla e interesante de variar los colores de los anuncios de AdSense y así mejorar la atención de los visitantes, sobre todo de los recurrentes, hacia los anuncios.