Eye tracking en el buscador universal de Google

Hace algunos meses, Google presento su buscador universal, que además de los resultados normales y los enlaces patrocinados, ha incorporado nuevas componentes como videos, imágenes y noticias.

Aunque todavía este tipo de resultados no se ha propagado a los buscadores internacionales, seguramente poco a poco se los verá también en otros idiomas.

Este nuevo buscador universal de Google va a cambiar de gran manera las técnicas de posicionamiento, ya que ahora no solo es necesario aparecer en las primeras posiciones de los resultados, sino más bien habrá que posicionarse también en los diferentes medios como vídeo, imágenes, noticias, etc. para poder generar tráfico proveniente del buscador de Google.

Y como muestra de cómo varía la atención de un usuario en la página de resultados de Google, cuando se incorporan elementos gráficos, se ha presentado algunos días atrás un estudio de Eye tracking de Enquiro en Search Engnine Land (ver artículo).

La página de resultados original, sin enlaces patrocinados a la derecha, generaba las siguientes muestras


Eye Tracking en los resultados de Google sin anuncios
La atención de los usuarios se centraba en el triángulo de la izquierda, en los primeros resultados del buscador.Luego, con la incorporación de enlaces patrocinados en la columna de derecha, las muestras que se generaban tenían la siguiente forma

Eye Tracking en los resultados de Google con anuncios
Como se puede apreciar la vista de los usuarios se movía del triángulo hacia la derecha y hacia abajo.Ahora, con la incorporación de otras componentes en la página de resultados, las muestras que se han generado en este nuevo estudio son completamente diferentes, como se puede apreciar en la siguiente imagen

Eye Tracking en los resultados del buscador universal
Inicialmente la vista se centra en la imagen (A), y luego trata de asociarla con el texto a su derecha (B). Después, se mueva hacia arriba de la imagen (C), los enlaces patrocinados. Finalmente, la vista se centra en (D) la primera posición de los resultados orgánicos, es decir los resultados clásicos del buscador.

Este estudio, realmente demuestra que ahora será mucho más difícil conseguir clics desde Google, a pesar de aparecer en las primeras posiciones del buscador.

Actualmente, debido a que la mayoría de mis proyectos se posicionan en diferentes países e idiomas, pero no en ingles, todavía no han sentido el efecto del buscador universal, pero creo que ya nos debemos preparar…

Adobe libera AIR 2 Beta

Adobe acaba de liberar la nueva versión 2 beta de AIR (Adobe Integrated Runtime) como lo informa hoy día en su página Adobe Labs.

Como ya lo había mencionado anteriormente, con esta herramienta se pueden crear por ejemplo aplicaciones de escritorio que usan datos de la red. También permite desarrollos en HTML, javaScript, Flash y Flex.

En esta nueva versión se han realizado muchas mejoras en el soporte de nuevos formatos como XSLT, así como también en lo que se refiere a seguridad.

Aquí puedes leer una FAQ para desarrolladores.

Via Ajaxian

Adobe también quiere participar de los servicios online

Hace unos días presente una herramienta muy interesante, Google Analitycs como aplicación de escritorio, que ha sido programada con Adobe AIR un framework que permite a aplicaciones de escritorio usar datos en la red.

hoy día se ha conocido que Adobe ha comprado la empresa Virtual Ubiquity, (ver nota de prensa) que ofrece el servicio BuzzWord para el procesamiento, administración y compartimiento de documentos tanto online como offline. BuzzWord ha sido realizado en Flex, que también es parte de Adobe AIR.

Adicionalmente, Adobe también ha anunciado, Share un nuevo servicio en beta para publicar, organizar y compartir documentos.

Estos dos anuncios de Adobe muestran claramente su interés de entrar en la lucha de los servicios online, como ya lo están realizando Microsoft y Google.

Lo más interesante de esta iniciativa es que Adobe ya cuenta una herramienta muy poderosa, Adobe AIR y Flex, para posibilitar el uso de datos online desde una computadora de escritorio, y puede ser que logré imponer su tecnología como estandar para las aplicaciones RIA (Rich Internet Application), ya que el uso mal adaptado de los browsers para este tipo de aplicaciones no va ha en mejorar su usabilidad (pese al uso de por ejemplo Ajax) y su popularidad entre los usuarios normales de PCs.

Actualización
Aquí un artículo que compara Ajax y Adobe AIR.

Software Plus – La nueva iniciativa online de Microsoft

Microsoft ha presentado en una nota de prensa, sus planes o roadmap para su inicitiva de servicios Online. Esta nueva oferta se llamará Software Plus.

Esta vez Microsoft apunta a las pequeñas y medianas empresas y no a los usuarios normales. Entre los nuevos servicio se tienen Microsoft Office Online, que permitirá el acceso de documentos a sus usuarios, asi como también compartirlos entre sus clientes y departamentos. Ya se estan aceptando registros para el test en beta.

Otros servicios que se espera ofrecer son el CRM Microsoft Dynamics Live, Exchange Labs, y BizTalk.

Para empresas con más de 5000 empelados, Microsoft ofrece Exchange Online, Office Share Point Online y Office Comunications Online en un paquete llamado Online Services for Business.

Mientras que Google todavía no ha conseguido posicionar su servicio para empresas Google Apps , parece que Microsoft podría ganar este segmento del mercado online, ya que la mayoría de las empresas ya usa sus aplicaciones ofimáticas.

Comienza la socialización de los servicios de Google?

Desde hace algunas horas, me sale en Google Reader un menu con todos los servicios de Google, como se puede apreciar en la siguiente imagen y que ya hace algún tiempo estaba apareciendo en Gmail.

El nuevo menú de Google Reader

Hace unos días atrás, corrieron rumores de que Google tenia planes de armar una red social en base sus servicios comenzando con Gmail, Orkut, e iGoogle, y que en Noviembre se abrirían muchas de sus APIs para mejorar la interacción de sus usuarios.

Este menú, parece ser la continuación de la unificación del interfaz para todos los servicios de Google y también la base para la integración en una red social, desde la cual se podrá compartir feeds, documentos, fotos, eventos, calendarios, etc. entre conocidos y comunidades especializadas.

Google AdSense flexibiliza su forma de pagos

Uno de los mayores problemas de los afiliados al programa de Google AdSense, sobre todo en los paises latinoamericanos, son los cheques que envia Google.

Estos cheques son difíciles de cobrar ya que no todos los bancos locales los aceptan. Además las comisiones que se cobran por el endoso de los mismos son muy altos.

Ahora Google AdSense ofrece una forma más sencilla de hacer llegar los ingresos por publicidad a sus afiliados

En la página de ayuda de adSense, sobre los países donde la opción de Western Union esta disponible se puede leer:

Los pagos mediante Quick Cash de Western Union están disponibles en los siguientes países y regiones:

* China (continental)
* Malasia
* Pakistán
* Rumania
* Filipinas
* Argentina
* Chile
* Perú
* Colombia

Aunque es posible que más adelante Google ofrezca la opción de pago a través de Western Union a un número más amplio de editores, no podemos precisar la fecha exacta. Agradecemos su paciencia mientras trabajamos para ampliar esta opción de pago.

Mayores informaciones aquí.

Via Unijimpe

Google admite oficialmente que si usan la información de los meta tags

Aunque ya era un secreto a voces de que Google usa el metatag description para generar el snippet (extracto de la página que aparece en los resultados del buscador), ahora en el blog del Google Webmaster Central un ingeniero del equipo de los snippets publica algunos consejos de como mejorar los snippets con el metatag description.

la nota no contiene informaciones nuevas, pero es la prueba de que Google si esta usando los metatag, lo que muchos SEOs y webmaster siempre niegan.

Mi blog ya tiene 2 años

Debido a que no soy fanático de los aniversarios, el cumple de mi blog ha pasado desapercibido. Recién ayer cuando escribía la nota sobre el cumpleaños de Google, me puse a buscar en el blog mi primera entrada. Fue el 22 de Septiembre de 2005.

En estos 2 años he logrado cumplir la finalidad de mi blog: La meta no es generar mucho tráfico, para eso tengo otros proyectos 🙂 , sino más bien me sirve para ordenar un poco mis ideas y como un bloc de notas que siempre estoy usando y consultando.

También me ha ayudado a conocer muchos colegas en todo el mundo y a compartir ideas con ellos.

Por eso, muchas gracias por leerme y por los comentarios…

Microsoft extiende la disponibilidad de Windows XP

Debido a la presión de muchos clientes, Microsoft ha decidido extender la disponibilidad de ventas de Windows XP, lo que significa que por ejemplo HP y Dell podrán vender sus computadoras con XP en vez de Windows Vista En la nota de prensa se menciona que se decidio extender este plazo a 18 meses más, para flexibilizar el cambio a Vista. Inicialmente la venta de de XP debería concluir el 31 de Enero de 2008.

Por otra parte, desde hace un tiempo atrás, Microsoft permite a las grandes compañías que venden computadoras, la opción del Downgrade. Es decir, que las computadoras llevan instalado Windows Vista, pero también se acompaña un DVD con Window XP, gratis, para que los usuarios en caso de que lo deseen puedan realizar el Downgrade.

Según muchos analistas, la empresas chicas y medianas todavía no están preparadas para migrar sus sistemas a Windows Vista, y muchas otras tampoco ven la necesidad de cambiarse a Vista, ya que Windows XP ya ha logrado una madurez y corre muy estable.

El cambio de Windows XP a Vista se le esta poniendo mucho más complicado a Microsoft que el cambio de Windows 95/98 a XP. Esto se debe a que los usuarios han aprendido que no es necesario estar migrando sus sistemas todo el tiempo para mejorar los ingresos de Microsoft.

Adicionalmente, las ventajas entre XP y Vista no son muy visibles para el usuario normal, debido a que la mayoría de las mejoras se hicieron debajo del capó.

Hace algunas semanas he instalado mi primera máquina con Windows Vista y estoy contento con los resultados, aunque debo mencionar que todavía no he instalado todas las herramientas que suelo usar.

Comenzaré con los paquetes de ofimática, y luego con las herramientas de programación. La migración de sistema es una tarea muy larga y además de costosa, pero en en este mundo del software imprescindible.

Google Brasil tiene la mejor disponiblidad

Según las estadísticas de pingdom que se realizaron entre el 1 de Septiembre de 2006 y Septiembre de 2007, google.com.br tiene la mejor disponibildad de todos los dominios del buscador de Google a nivel mundial. En el último año, google.com.br tuvo solamente 3 minutos de caida (downtime), lo que significa una disponibilidad del 99,999%.

Por el contario, el dominio con menos disponibilidad fue google.se con 48 minutos de caida. Los resultados del estudio estan en la siguiente tabla

Disponibilidad de los servidores de Google