Cómo instalar Apache, MySQL y PHP en Windows Vista

Después de varios días de intentos finalmente he logrado instalar Apache, MySQL y PHP en una máquina con Windows Vista.

Este tema lo hemos tratado en un hilo de los foros de Xeoweb, y también ha sido comentado por Roberto Herrero.

El Problema
Ya he instalado varias veces Apache, MySQL y PHP en diferentes sistemas operativos como por ejemplo Linux, Windows 2000 o Windows XP. La instalación generalmente la realizo desde cada una de las distribuciones originales, ya que los paquetes integrados como XAMPP instalan muchas otras aplicaciones más y nunca sé sabe exactamente lo que hacen.

La instalación de cada uno de los paquetes se realiza en el siguiente orden:

1. El Servidor web, es decir Apache en la versión actual 2.2.6, descargando los instaladores desde aquí. Después de la instalación de Apache, se debe parametrizar el archivo http.conf, que se encuentra generalmente en la carpeta C:\My Programs\Apache Group\Apache2\conf.

2. La base de datos MySQL, todavía en la versión 4.1, descargando los instaladores desde la esta página. La instalación es sencilla, y aquí, generalmente ni siquiera es necesario configurar el archivo my.ini en la carpeta C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 4.1. Solamente, si por ejemplo se necesita guardar los datos de las bases de datos en una carpeta especifica para realizar backups o syncronizaciones con otras máquinas, se debe editar la variable datadir.

3. PHP todavía en la versión 4.4.7, desde esta página. Pero debido a que esta distribución de PHP no contiene un instalador para Windows, se puede usar este instalador. La parte que generalmente es un poco más compleja es la integración de PHP con Apache, pero generalmente funciona sin problemas.

Las instrucciones para configurar cada uno de los paquetes, se las encuentra por ejemplo en este tutorial. Luego de haber realizado los 3 pasos anteriores todo funcionaba correctamente, pero la carga de las extensiones de PHP en DLLs no se podía cargar, a pesar de que todas las rutas estaban correctas. El error que aparecía era el siguiente:

PHP Warning: Unknown(): Unable to load dynamic library ‘C:\Program Files\php4\extensions\php_xslt.dll’ – The specified module could not be found.

Soluciones

1. XAMPP
la instalación de este paquete integrado me fue recomendado en el foro de Xeoweb, y efectivamente logre solucionar mi problema. Se debe evitar instalar xampp en la carpeta por defecto, por ejemplo Program Files, debido a que Windows Vista controla esta carpeta mediante el UAC o User Account Control para evitar accesos extraños como spyvware, virus, etc.

Pero como ya lo mencione anteriormente, esta instalación realiza un montón de cosas extrañas, como por ejemplo copiar las DLLs de PHP y el archivo de configuración php.ini en las carpetas de Apache, lo que en realidad no es correcto ya que cada programa debería usar su espacio determinado.

2. Microsoft Virtual PC 2007
Microsoft Virtual PC 2007 (ver demo) es una herramienta que Microsoft distribuye gratuitamente justamente para ayudar a solucionar los problemas actuales con Windows Vista. Mediante Virtual PC 2007 se pueden crear en una computadora una serie de máquinas virtuales.

En el caso que no se desee o no se pueda hacer un downgrade a Windows XP debido a los múltiples problemas con Vista, se puede instalar una máquina virtual, por ejemplo con Windows XP o W2K y correr ahí los programas problemáticos. Microsoft Virtual PC 2007 tiene la posibilidad de compartir los archivos de la máquina host con la máquina virtual.

En el presente caso, se puede instalar fácilmente en la máquina virtual un servidor web con Apache y PHP. Mediante el uso común de los archivos, el desarrollo de las páginas web se puede realizar fácilmente desde Windows Vista.

Bueno, por el momento con estas 2 soluciones he logrado finalmente correr mis proyectos web en forma local en Windows Vista, pero siempre queda el sabor amargo y el tiempo perdido…

Mas de 61.000 millones de búsquedas en Agosto

ComScore ha presentado resultados de las búsquedas a nivel mundial para Agosto de este año.

Según este estudio se realizaron en el mes de Agosto más de 61.000 millones de búsquedas en Internet mediante los diferentes motores. En este estudio se consideraron usuarios mayores de 15 localizados en hogares o el trabajo, pero no se tomaron en cuenta las búsquedas desde computadoras publicas o cafés Internet.

Los resultados ordenados por regiones son los siguientes

Búsquedas mundiales en Agosto  según regiones

Y los resultados de las búsquedas a nivel mundial ordenados por motor de búsqueda son los siguientes

Búsquedas mundiales en Agosto  ordenadas por buscador

Como ya era de esperar, Google mantiene su supremacía, y en tercer lugar se encuentra Baidu, el buscador chino, que demuestra que el número los internautas en china cada día va en aumento.

Interesante entrevista con Matt Cutts

A pesar de que Matt Cutts (el famoso empleado de Google que hacia de portavoz de Google para los webmasters) ya no escribe mucho en su blog pero ha dado hace algunos días una entrevista a Eric Enge de Stone Template (ver entrevista en ingles) sobre temas actuales de posicionamiento en Google.

Los puntos más importantes de la entrevista se pueden resumir de la siguiente manera:

Páginas con noindex tienen PageRank y linkpower
Páginas que tienen el metatag nonindex o están marcadas en robots.txt para no ser indexadas por Google tienen un PageRank, que no se muestra en la barrita verde. Consequentemente tienen linkpower, es decir que heredan su PR a las páginas de enlazan.

Según Google, las páginas que tienen el metatag noindex,follow son bienvenidas y no son vistas como SPAM.

Como ejemplo de páginas con este metatag se puede mencionar un página de sitemap que ayuda a indexar la web, y pasar PageRank y linkpower a las páginas internas pero no es indexada innecesariamente en Google.

Bounce rate es relevante, pero no tan importante
Matt ha confirmado que el bounce rate o tasa de rebote de una página web es importante pero una alta tasa de rebote no significa una mala calidad de la misma. Cuando un usuario entra desde Google a una página y no abre otra más en esa web, puede significar que el usuario ha encontrado información de calidad o también que es solo SPAM. Por este motivo, Google ignora esta métrica.

De todas maneras, Google tiende a suponer que si el usuario solo abre una página, la misma es de calidad y no SPAM.

Google usa Analytics y la barra de herramientas
Matt Cutts menciona que su grupo anti-SPAM no usa estos datos ya que no los necesitan, pero si existen otros grupos de Google, como el de search-quality que posiblemente si los utilizan.

Velocidad del crecimiento de enlaces no es relevante
Es totalmente irrelevante cuantos enlaces en un periodo de tiempo puede recolectar una página. Determinante es qué tipo de enlaces son. Si se trata de enlaces naturales de blogs, noticias actuales, etc. esta bien. Esto también vale para webs nuevas. Google controla que tipos de enlaces son.

Vía seoblogger (en alemán)

Mas de 100 herramientas online en web 2.0

Actualizacion He recibido un comentario del verdadero autor de la lista de más de 100 herramientas online en web 2.0 (Ver artículo original).

ifx+ presenta en esta nota una lista de generadores y herramientas online para webmasters en web 2.0. La lista contiene

– generadores de imágenes y gráficos
– generadores de colores
– generadores de CSS
– herramientas para dominios e emails
– generadores de favicons
– generadores de Flash
– generadores de formas y popUps
– generadores de metatags
– generadores de contraseñas
– generadores de RSS
– generadores de sitemaps
– generadores de texto, ASCII, PDF, XML, toolTips
– generadores de .htacces

Se trata de una interesante lista para webmaster que desean crear algún efecto especial o necesitan una herramienta rápida para resolver algún problema.

Via Online

La brecha digital sigue creciendo

Según una encuesta del Pew Reseach Center entre unas 45.000 personas en 47 países, que se realizó entre Abril y Mayo de este año, la brecha digital ente países ricos y pobres sigue aumentando.

A pesar de que en los países pobres cada vez más personas ya usan periódicamente computadores, su número todavía es muy pequeño en comparación a la población total, como se puede observar en la siguiente tabla

Datos de la brecha digital
Fuente: Pew Research Center

Velocidad promedio de banda ancha en diferentes países

Aunque el siguiente gráfico lo he encontrado en SEOProfesional en otro contexto (Oferta de ADSL 10MB Telefónica España), me parece muy interesante para conocer, en qué países la velocidad de las conexiones de ADSL ya permiten usar servcios de multimedia en tiempo real, como por ejemplo TV on demand

Velocidad promedio de Banda Ancha

Mientras que en México y en la mayoría de los países de América Latina la velocidad promedio de ADSL es de 1,1 Mbps en Francia ya es de 17,6 Mbps, en Finlandia 21.7 Mbps y en Japón llega hasta 61.0 Mbps.

Google AdSense para móviles también en España

Dentro de AdSense anuncia que AdSense para móviles también esta disponible inicialmente para España y se piensa incorporar más países hispanos.

El texto de la nota es el siguiente:

Nos complace anunciarte el lanzamiento de AdSense para móviles, el cual te ayudará a expandir tu contenido en línea a nuevas plataformas. Si posees un sitio optimizado para navegadores móviles o estás interesado en crear uno, puedes empezar a monetizar el mismo accediendo a un creciente número de anunciantes móviles.

Para los editores de habla hispana, esta funcionalidad está disponible solamente en España.

Estamos trabajando para ampliar este servicio a un mayor número de países. Cuando agregues el código de anuncio de AdSense para móviles a tu sitio, insertaremos anuncios relevantes utilizando la misma tecnología que conoces de los productos AdSense.

Para empezar:
– Ingresa en tu cuenta.
– Selecciona la pestaña Configuración de AdSense y haz clic en AdSense para móviles.
– Sigue las instrucciones para personalizar tu bloque de anuncios de AdSense para móviles.Por el momento, los editores pueden agregar un bloque de anuncios en cualquier sitio móvil que cumpla con las políticas del programa.

Para información adicional, incluyendo requerimientos técnicos, visita nuestro Centro de asistencia.En la actualidad, dos editores han utilizado esta nueva funcionalidad: La Vanguardia, periódico líder en Cataluña y El Mundo Deportivo, unos de los periódicos deportivos más leídos en España. Ambos periódicos, han sido editores de AdSense desde finales de 2006 y principios del 2007, respectivamente.

Nuestra colaboración siempre ha sido muy estrecha Y están encantados de poder incorporar esta nueva funcionalidad para poder monetizar sus portales para móviles.Se puede acceder a los portales wap de ambos periódicos para ver algunos ejemplos de este nuevo servicio.

las mejoras de Live Search presentadas por los desarrolladores

Hace unos días mencione que la página inicial de Live Search habia sido actualizada, luego se oficializo con el relanzamiento de Live Search. Y como ya es costumbre, este relanzamiento se dio a cononocer con bombos y platillos en varios eventos, en los cuales se mencionaban las mejoras del buscador en forma publicitaria y de marketing.

Pero cuales son las reales mejoras de Live Search?
Ahora, los desarrolladores del buscador y que trabajan en el edificio 88 en el campus de Microsoft en Redmond, se han pronunciado en el blog oficial del equipo de desarrolladores de Live Search, mediante un artículo con un título interesante: Relevancia, relevancia, relevancia.

Las mejoras reales en el buscador las resumen en 4 puntos:

  • Mejora en la relevancia de las búsquedas
  • Reducción del SPAM
  • Mejora de los snippets
  • Aumento del tamaño del indice
  • Mejoras en el interfaz (GUI)

Siempre es mejor escuchar a los especialistas y no a la gente de marketing, pues ellos de una piedra pueden hacer un mercedes.

Código de barras en 4 dimensiones


Código de barras de 4 dimensiones

Cientificos de la Universidad de Weimar, Alemania, han creado un nuevo código de barras que permite almacenar más información que los ya bien conocidos códigos de barra en blanco y negro en 2D.

Este código de barras en 4D esta compuesto por cuadrados de colores y además es animado. La imagen animada debe ser captada con la cámara de un móvil, y un programa especial en el móvil transforma la imagen en datos como ser texto, números o imágenes.

De esta manera se podrían transmitir a los móviles diferentes informaciones como los itinerarios de trenes de una estación, los extractos bancarios desde un cajero automático, y muchas otras cosas más.

Este nuevo código será recién presentado en un simposio internacional de computación visual en Lake Tahoe, Estados Unidos.

Via heise mobil