La Web 2.0 solamente genera contenido sin valor

Antes que nada quiero redefinir el concepto Web 2.0 que uso en este blog: Inicialmente el término Web 2.0 lo usaba como un nuevo concepto tecnológico de crear webs de forma sofisticada, especialmente con Ajax, es decir el uso especifico de JavaScript y XML para mejorar la usabilidad de las páginas permitiendo descargar contenidos por ‘regiones’, sin la necesidad de descargar nuevamente toda la página.

Pero desde hace algunos meses el término Web 2.0 se ha popularizado en los medios para definir otro concepto: La web participativa, es decir proyectos web en los cuales los usuarios pueden agregar sus propios contenidos (perfiles, fotos, vídeos, comentarios, enlaces, etc.).

Y justamente esa será la nueva definición de Web 2.0 que usaré de aquí en adelante.

En Blogjoy he leído un interesante artículo (en alemán) sobre un estudio realizado por profesor Peter Kruse de la Universidad de Bremen.

Según este estudio, los Internautas alemanes (cabe mencionar que la sociedad alemana tiene un sentido muy crítico) están aburridos del incremento de la trivialidad de los contenidos en Internet.

Yo estoy muy de acuerdo con esta opinión, pues a pesar de que la Web 2.0 conecta en redes de usuarios a los internautas, el contenido y calidad de estos proyectos deja mucho que desear. Si es que no existe un control o moderación en estos proyectos, los contenidos que agregan los usuarios son en su mayoría triviales y no crean nuevos valores informativos.

Por este motivo, creo que solamente los proyectos verticales, que hayan sido bien planificados y que sean bien moderados y controlados, tienen un futuro. Todos los demás terminarán tarde o temprano en el basurero de Internet.

Por eso, antes de comenzar un nuevo proyecto web 2.0, es necesario estudiar con detenimiento el entorno de la comunidad a la que estará dirigida, y planificar que se deberá invertir mucho tiempo en la administración del proyecto para mantener la calidad del contenido y no caer en la trivialidad.

Microsoft libera Visual Studio 2008

Microsoft Visual Studio 2008

Finalmente Microsoft ha liberado Visual Studio 2008 y le ha quitado su etiqueta beta. De esta manera se tiene la primera herramienta para crear aplicaciones 100% para Windows Vista.

Por el momento Visual Studio 2008 esta solamente disponible para desarrolladores suscritos a MSDN. El software recién estará disponible al publico en general a principios del 2008.

En el comunicado oficial se menciona que se han incorporado más de 250 funciones nuevas y que Visual Studio esta disponible para el framework .NET 2.0, 3.0 y también 3.5.

Una de las mejoras ha sido la introducción de funciónes Lamda en C#, VisualBasic y C++ que es usado en LINQ (Language Integrated Query) que es una extensión de SQL.

Desde esta página se puede descargar una versión de prueba de 90 días.

Y para los que solo usan programas gratuitos, Microsoft esta ofreciendo una versión Express. Se trata de una versión simplificada de Visual Studio 2008. Se puede elegir los siguientes paquetes:

– Visual Basic 2008 – Express Edition (descargar)
– Visual C# 2008 – Express Edition (descargar)
– Visual Web Developer 2008 – Express Edition (descargar)
– Visual Web C++ 2008 -Express Edition (descargar)
– SQLServer 2005 – Express Edition (descargar)

También existe la posibilidad de descargar un DVD en imagen ISO con todas estas herramientas. La imagen ISO se la puede descargar desde aquí. (894,7 MB).

Con seguridad, Visual Web Developer 2008 Express es una interesante herramienta para webmasters que desarrolan páginas en ASP y ASPX. Esta nueva versión ofrece herramientas para CSS, Ajax com más de 30 controles, realización de webs orientadas a eventos de datos (data drive websites) y varias otras funciones más.

Para los interesados en Visual Web Developer 2008 Express, aquí un vídeo introductorio.

Google AdSense cambia sus reglas para el area de clic en los anuncios

Google AdSense esta cambiando sus reglas de los anuncios en las páginas web de sus afiliados. Como se puede apreciar en la siguiente imagen, hasta hoy día el área de clic de los anuncios era todo el texto del anuncio

Area de clic de Google AdSense

Ahora, solamente el clic se podrá realizar sobre el titulo del anuncio o el enlace. De esta manera Google quiere evitar los clicks involuntarios, así como también poner fin a los trucos de muchos webmasters que colocaban los anuncios muy cerca de botones o menús, para que así los usuarios hagan clics directamente sobre los anuncios.

Este cambio del área de clic ya se lo realizo hace varios meses para los enlaces patrocinados en los resultados del buscador.

Actualmente no sé exactamente cuales serán los efectos para los afiliados de AdSense, ya que seguramente el número de clics va disminuir considerablemente. Pero por otra parte, el eCPM mejorará, lo que seguramente también hará mejorar el smart pricing.

Actualización (16.11.2007)
Ahora si ya es oficial: Lo anuncia el blog de Google AdSense en esta nota.

Y desde hoy día ya se puede observar en los anuncios de AdSense que el area de clic ya se ha reducido solamente al titulo y el enlace como se puede apreciar en esta imagen, el texto ya no es cliqueable

Nueva área de clics en los anuncios de AdSense

Actualización 2 (16.11.2007)
Ahora también lo mencionan en Dentro de AdSense.

Microsoft lanza su portal Webmaster Live

Microsoft Webmaster Live

Ayer me sorprendió un poco el conocer que Microsoft había habilitado nuevamente la función de los backlinks (ver nota), pero ahora parece que la cosa se va aclarando.

Hoy día se ha anunciado que Microsoft ha abierto en beta su servicio para webmasters, Webmaster Live. De esta manera, esta siguiendo los pasos de Google y tratando de atraer y mejorar su relación con los webmasters.

Aunque actualmente, solo se puede inscribir sitemaps y ver algunos datos de una web, seguramente Microsoft tendrá que ir mejorando este servicio añadiendo funciones interesantes para mantener y mejorar el interés de los webmasters. De lo contrario, muy pocos serán los que usen este servicio, ya que la mayoría se concentra en generar tráfico desde el buscador de Google.

Función de backlinks ha sido reactivada en Microsoft Live Search

En el mes de Marzo, es decir hace unos 8 meses, Microsoft desactivo en su buscador Live Seach la función que mostraba los enlaces entrantes a una web (ver nota).

Por este motivo, muchas herramientas que usaban esta función tuvieron que ser desactivadas y la única fuente de información más o menos fiable sobre los backlinks de una web era Yahoo, ya que como es conocido, la función link: de Google muestra solamente algunos resultados y no es nada fiable.

Ahora, en muchos foros se comenta de que la función +linkdomain: en Live Search muestra nuevamente datos relativamente fiables.

Por ejemlo, para mi blog, Search Live muestra ahora estos backlinks.

Esperemos que Microsoft mantenga esta función activada ya que así se puede hacer un mejor seguimiento relativo a los backlinks de una web, ya que cada herramienta siempre muestra resltados diferentes. Por ejemplo, este blog tiene actualmente 11.000 backlinks según Yahoo, y 30.200 según Microsoft.

Google anima a los desarrolladores de aplicaciones con Maps API a presentar sus ejemplos

En el blog oficial de la API de Google Maps, han hecho un llamado a los desarrolladores de aplicaciones con Google MAPS API realizadas en PHP y MySQL a presentar sus ejemplos en el blog y el foro respectivo.

En la nota se mencionan dos interesantes artículos que ya han sido presentados:

Geolocalización con PHP y MySQL.
Cómo almacenar datos desde la caja de información en MySQL.

Cómo ve Googlebot webs con Ajax y JavaScript?

Hace unos días atrás se publico en el blog de Google Webmaster Central una nota con el título A spider´s view of web 2.0. en la que dan algunos consejos a webmasters que usan Ajax, es decir JavaScript, para que sus web sean rastreades por Googlebot sin problemas.

El único consejo interesante que vale la pena mencionar es el uso del siguiente constructo en HTML para que el spider pueda ratrear los enlaces:

<a href=»mi-pagina.html» onClick=»”navigate(‘mi-pagina-ajax.html’); return  false»>enlace</a>

Es decir, si se usa enlaces con funciones en JavaScript, también se debe colocar el parámetro href para que asi el spider pueda seguir el enlaces.

Pero lo más interesante de la nota es el siguiente párrafo:

One of the main issues with Ajax sites is that while Googlebot is great at following and understanding the structure of HTML links, it can have a difficult time finding its way around sites which use JavaScript for navigation. While we are working to better understand JavaScript,

Esto confirma lo que siempre he postulado: Googlebot todavía no puede interpretar correctamente JavaScript y tampoco seguir los enlaces que se encuentran dentro de funciones en JavaScript. Aunque muchos SEOs mencionan lo contrario.

Por eso, el uso de Ajax en páginas web debe ser analizado cuidadosamente para evitar que el contenido no pueda ser rastreado por Googlebot, por lo menos hasta que Google mejore sus tecnologías para interpretar JavaScript.

Finalmente cuentas live.com en forma oficial

Creación de una cuenta de email en live.com

Hace casi un año atrás aparecio un hack para crear cuentas live.com y después de que Microsoft cerró esa vulnerabilidad en su sistema, decidió finalmente que las cuentas que habían sido creadas mediante este hack no serían borradas.

Yo fui uno de los que logre crear una de las primeras cuentas live.com 🙂 y aún continua activa.

Pero ahora, Microsoft ya ha abierto al publico en general la posibilidad de crear una cuenta @live.com. Adicionalmente a live.com, ahora se pueden crear cuentas live para países específicos:

– Crear cuenta live.com Estados Unidos

– Crear cuenta live.mx para México

– Crear cuenta live.cl para Chile

– Crear cuenta live.ar para Argentina

– Crear cuenta live.com para otros países

Conoces otros países para los que también se puedan crear cuentas de correo live?

Skype 2.0 beta para Linux con videoconferencia

Skype 2.0 beta para Linux

Skype acaba de liberar una nueva versión 2. 0 beta de Skype para Linux. La novedad de esta versión es la posibilidad de realizar vídeo conferencias, función que ya hace bastante tiempo se tiene en las versiones para Windows y Mac.

Las novedades y requerimientos de Skype 2.0 beta para Linux la puedes leer en esta página.

La versión beta de Skype se puede descargar desde esta página. Actualmente se puede instalar Skype en las siguientes distribuciones de Linux:

– Ubuntu (Festy Fawn 7.04)
– Debian
– Mepis
– Xandros
– Centos
– Fedora 7 y Fedora Core 6
– Mandriva

Microsoft presenta su servicio Calendar Live

Microsoft Live Calender

En forma silenciosa Microsoft ha liberado un nuevo servicio de su estrategia Live: Calender Live. Para poder usar este calendario solamente se necesita tener un Windows Live ID.

Después de haber usado Google Calender, este nuevo servicio de Microsoft parece una aplicación del siglo pasado: Muy simple, lenta, sin funciones que puedan ser de gran utilidad.

Lo único que podría aumentar el valor y popularidad de Calender Live, sería una integración inteligente con Outllook, una componente de Microsoft Office, pero por el momento no he encontrado nada de eso.