Blogger comienza a testear OpenID

OpenID es una iniciativa similar a la de Microsoft Live ID de crear un sistema de identificación en Internet para poder usar diferentes servicios solamente con una cuenta de usuario.

Después de crear una cuenta de OpenID, por ejemplo en MyOpenId.com se puede usar esta cuenta para acceder a diferentes webs, como por ejemplo Technorati, WordPress, etc. Aquí una lista de webs que usan OpenID.

Este vídeo muestra como se puede crear una cuenta de OpenID y como se la usa en diferentes webs.

Ahora parece que Blogger también quiere usar OpenID, como lo menciona hoy el blog de Google Operating System

Para poder usar OpenID en Blogger, se debe ingresar a la página draft.blogger.com.

Ranking de las redes sociales 2006 – 2007

Como ya es conocido, este año las redes sociales han alcanzado su auge y ya no se las puede ignorar en todos los medios de comunicación donde se las conoce más bien con el término web 2.0

TechCrunh ha publicado un estudio de comScore Media Matrix realizado en los meses Octubre 2006 y Octubre 2007 sobre las visitas únicas a las redes sociales más importantes. Como audiencia de este estudio se han tomado en cuenta solamente usuarios de los Estados Unidos en hogares, oficinas y universidades.

Según este estudio, Myspace es la red con más visitas (71.982.000 visitas unicas en Octubre 2007), pero Facebook ha tenido un crecimiento anual de 118%.

Otro dato interesante es que los portales clasicos como los de Yahoo! Groups o MSN Groups han pérdido un numero considerablemente de visitas.

Los datos de este estudio, están resumidos en la siguiente tabla:

Ranking de redes Solciales 2006 -2007

Vía Noticias Facebook

Cuida tus datos estadisticos de Google AdSense

En Search Engine Roundtable se menciona en una nota que muchos usuarios de Google AdSense, al ingresar al panel de control de los reportes han visto el siguiente mensaje:

Effective December 10, AdSense for Search top query data that’s more than a year old will no longer be available. If you have any critical reports, please run and save them prior to December 10.

Yo todavía no he visto este mensaje en mi cuenta. Pero esto significaría que Google va a comenzar a borrar los datos históricos que tengan más de un año de antigüedad de las cuentas de AdSense.

Esto no es una buena noticia, ya que siempre era interesante poder hacer todo tipo de consultas en los datos históricos de Google AdSense para optimizar los anuncios, así como también conocer las tendencias según la temporada. No creo que descargando estos datos históricos, a Excel por ejemplo, se pueda extraer con tanta facilidad la información que se obtenía directamente mediante el panel de control de AdSense.

Realmente todavía no sé que tipo de reporte descargar para no perder ninguno de los datos que tengo almacenados. Voy a tener que investigarlo más a fondo 🙁

Este tema, también se esta discutiendo en un hilo de WebMasterworld.

Lista de todas las funciones de Google Maps por país

El equipo de Google Maps cada vez esta adicionando más funciones a este servicio y debido a muchos factores, estas funciones no pueden ser activadas para todos los países al mismo tiempo. Por eso es difícil saber donde qué funciones se pueden usar.

Por suerte y finalmente, el equipo de Google Maps API ha publicado una hoja de cálculo con una lista de la cobertura de las funciones de Maps por país.

La tabla contiene en la primera columna una lista de todos los paises, y luego columnas con las diferentes funciones de Maps que se pueden aplicar a cada país, como por ejemplo geolocalización, busquedas localizadas, información sobre negocios, etc.

Vía Google Maps API Blog

Actualización 23.10.2008

Aquí una versión con filtros de todas las funcionalidades de Google Maps por país.

Nueva capa en Google Maps: Terreno

Varios blogs, como por ejemplo Google Lat Long Blog anuncian que Google Maps ha habilitado una nueva capa: Terreno.

Ahora en Google Maps, además de las antiguas capas Mapa, Satélite, Híbrido, es posible elegir Terreno. Cuando se elige esta capa se puede observar el relieve de la región que se observa.

La siguiente imagen muestra un ejemplo de la capa terreno para La ciudad de La Paz que se encuentra en medio de los Andes a 3600 metros de altura y que tiene diferencias de relieve de mas de 1000 metros de altura

Capa de terreno en Google Maps

Y ahora en la capa Satélite se puede elegir ‘mostrar etiquetas’ que era la antigua función ‘híbrido’, como se puede apreciar en la siguiente imagen

Capa de satelital en Google Maps

La anatomía de los resultados del buscador de Google

Matt explicando la anatomia de los resulttados del buscador de Google
No cabe duda de que Matt Cutts es muy didáctico en el momento de explicar como funciona el buscador de Google. Y justamente eso han aprovechado los miembros del equipo de Google Webmaster Central y mencionan que han realizado varios vídeos cortos con Matt dando algunos consejos a los webmasters de como mejorar sus webs en relación al posicionamiento en el buscador de Google.

En el primer vídeo de esta serie, Matt explica la anatomía de los resultados del buscador de Google.De forma sencilla, Matt explica todas las componentes que se observan en un los resultados del buscador que muestran a una página: El título, la descripción, la información complementaria, el cache, páginas similares, los sitelinks, etc.

Con estas explicaciones, creo que muchos mitos como el de que Google no usa los metatags, o de que los sitelinks son anuncios pagados o generados a manualmente quedan completamente refutados.

Nota
En el vídeo se menciona la página Google Experimental donde Google muestra algunos experimentos interesantes en torno al buscador, como por ejemplo las sugestiones…

Guia SEO para bloggers

Aunque las reglas de posicionamiento en buscadores son generales para cualquier proyecto web, el posicionamiento de weblogs es un poco diferente debido a la actualidad de sus contenidos, el link baiting, enlaces de corto tiempo, etc.

Hoy día, Aaron y Giovanna Wall de Seobook, han presentado una interesante guía SEO para bloggers. Esta guia esta en ingles, pero creo que es muy interesante para los bloggers que estan comenzando a posicionar sus proyectos en los diferentes buscadores, especialmente en Google.

Al final del artículo, Aaron presenta un interesante enlace a otro artículo con más de 400 blogs sobre Search Marketing.

Opera Mini ya ha sido descargado mas de un millón de veces

Opera Mini

El navegador para móviles Opera Mini, que hace una semana ha sido liberado en su versión 4, ya ha sido descargado más de un millón de veces.

Entre las mejoras cabe mencionar la función de sincronización de bookmarks personales por Internet con otros browsers y la posibilidad de rotar la pantalla del navegador a la iPhone.

Lamentablemente en esta nueva versión no sé como guardar los datos para ingresar a una página especifica, sin la necesidad de ingresar cada vez los datos. En la anterior versión era posible, lo que ahorraba un montón de tiempo.

Opera Mini es gratuito y se lo puede descargar desde esta página.

Sitelinks en Microsoft Live Search

Debo admitir que no uso mucho el servicio de búsqueda de Microsoft, Live Search, pero ayer, siguiendo un referer de uno de mis proyectos terminé en Live Search y quedé sorprendido al ver resultados con sitelinks. Sitelinks son los resultados que a veces aparecen en la primera posición de una búsqueda en Google mostrando una web con varios enlaces, ordenados por categorías.

La siguiente imagen muestra los sitelinks en Google para la búsqueda youtube.

Sitelinks en Google

Y aquí los sitelinks para la misma búsqueda, pero en Live Search

Sitelinks en Live Search

Como se puede observar, los resultados son muy similares tanto en el layout como también en el contenido, lo que comprueba que los sitelinks son muy importantes para mejorar la calidad de los resultados en los buscadores.

Lo que todavía continua siendo un poco difícil de entender, son los criterios que usan los motores de búsqueda para crear estos sitelinks. Hace unos días atrás hubieron varias discusiones sobre este tema en la blogsfera en ingles y se mostraron ejemplos de webs que no eran importantes ni populares que si tenian sitelinks, pero  también webs muy conocidas que aparecían en la primera posición pero sin sitelinks.