Nuevamente una ida sencilla se vende por 20 millones de dólares

La historia del año 2005 fue la de Alex con su página del millón de dólares. Con una idea tan sencilla, un marketing adecuado y con mucha suerte, Alex logró en unos pocos meses su millón de dolares, solamente vendiendo los pixels de su página.

Después de este proyecto, que hizo historia en Internet, creo que no hubo algo similar en estos últimos años.

Ayer se filtro la noticia de que HotOrNot (ver más en TechCrunch, Gigaom) había sido vendida por 20 millones de dólares; lo que me parece algo muy similar a la hazaña de Alex.

HotOrNot ya tiene varios años, y fue creado por Jim y James Hong. La idea es muy sencilla. Cada vez que uno entra a la página, el sistema le presenta una foto de una persona y puede valorarla dandolé un puntaje entre 0 y 10. El famoso hot or not!.

Según James, esta página ha generado más de 12.000 millones de votos y ha posibilitado miles de nuevas amistades y hasta muchos matrimonios.

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de las páginas visitas (pageviews) de ambos sitios en los últimos 3 años.

Pageviews Hot or not vs. La página del millón

Como se puede apreciar, la página del millón ha sido solamente un éxito temporal, mientras que hot or not ha mantenido un tráfico más elevado de visitas, y a pesar de que ha perdido popularidad en los 2 últimos años, parece que su valor comercial a mejorado o por lo menos se ha mantenido, para que el comprador este dispuesto a pagar el valor de 20 millones de dólares.

Ahora que se conoce el final de esta nueva historia de grandes ganadores en Internet, van ha aparecer cientos de proyectos similares, pero posiblemente como sucedió con los clones de Alex, estos sitios no llegarán a ser ni su sombra.

Actualización 1
En Loogic leo que existen varios proyectos similares a hot or not en español. El más similar es sexyono y que según Alexa tiene mucho más pageviews que hot or not, como se puede apreciar en el siguiente gráfico

Pageviews Hot or not vs. Sexy o no

Actualización 2
Más sobre el tema, también en Shoemoney.

Yahoo no se da por vencido – Rechaza oferta de Microsoft

Ya hace algunos días se escucharon rumores de que Yahoo no iba a aceptar la oferta de Microsoft de 44.600 millones por Yahoo, aluciendo que el valor estaría muy por debajo de las expectativas.

Hoy día, esto se ha oficializado con la siguiente nota de prensa:

Yahoo! Board of Directors Says Microsoft’s Proposal Substantially Undervalues Yahoo!

SUNNYVALE, Calif., Feb 11, 2008 (BUSINESS WIRE) — Yahoo! Inc. (Nasdaq:YHOO), a leading global Internet company, today said the Yahoo! Board of Directors has carefully reviewed Microsoft’s unsolicited proposal with Yahoo!’s management team and financial and legal advisors and has unanimously concluded that the proposal is not in the best interests of Yahoo! and our stockholders.

After careful evaluation, the Board believes that Microsoft’s proposal substantially undervalues Yahoo! including our global brand, large worldwide audience, significant recent investments in advertising platforms and future growth prospects, free cash flow and earnings potential, as well as our substantial unconsolidated investments. The Board of Directors is continually evaluating all of its strategic options in the context of the rapidly evolving industry environment and we remain committed to pursuing initiatives that maximize value for all stockholders.

Goldman, Sachs & Co., Lehman Brothers and Moelis & Company are acting as financial advisors to Yahoo!. Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP is acting as legal advisor to Yahoo!, and Munger Tolles & Olson LLP is acting as counsel to the outside directors of Yahoo!.

También han circulado rumores de que Yahoo estaría en negociaciones con AOL para evitar la compra por parte de Microsoft. Ahora habrá que esperar como reacciona la compañía de Bill Gates. En caso de que esta transacción fracase, Google será por lo menos por el momento, el gran ganador de la guerra por la supremacía de Internet.

Facebook en Español

La red social más popular de los Estados Unidos, Facebook acaba de anunciar que su interfaz ha sido traducida al español y desde ahora ya esta disponible como segundo idioma.

Según Inside Facebook, 1500 usuarios han traducido mas de 40.000 oraciones al español en menos de 4 semanas. Casi cada texto ha sido traducido y votado por la comunidad de Facebook. Los siguientes idiomas que se traducirán son Frances y Alemán.

60 % de los usuarios de Facebook están fuera de los Estados Unidos, por lo que se ha decido traducir Facebook a varios idiomas.

En las ultimas semanas estuve tratando de encontrar alguna utilidad práctica en Facebook, pero además de encontrar a viejos conocidos, y poder «husmear» en la vida casi privada y familiar (muchos de los usuarios de Facebook dejan sus datos y fotos libres al acceso de todos) de la gente, todavía no he encontrado algo que valga la pena de comentar.

Lo que también he notado y ya ha sido comentado en algunos blogs, es que los usuarios de este tipo de redes muy pocas veces se interesan por los anuncios que aparecen en las páginas.

Los cables submarinos de Internet

Mapa de los Cables submarinos de Internet

Mapa de los Cables submarinos de Internet
(ver imagen completa)

En los últimos días han circulado en la prensa noticias sobre la rúptura de varios cables submarinos de datos en el Mar Mediterráneo, lo que ha causado grandes problemas en el uso de Internet en Asia, especialmente India.

The Guardian ha publicado este mapa que me parece muy interesante para comprender mejor el por qué de los problemas de Internet en la India.

Los clics fraudulentos aumentaron en más del 15% en el quarto trimestre 2007

El Search Engine Journal comenta los resultados de un estudio de Click Forensics, en el que se menciona que los clics fraudulentos aumentaron en el 4. trimestre de 2007 en más de un 15%.

Varias empresas de publicidad en Internet ha formado un Click Fraud Network para luchar conjuntamente contra los clics fraudulentos y presentan en su web un índice de de clics fraudulentos, donde se encuentra este interesante mapa

Mapa de los clics fraudulentos

en el que se puede observar en qué países se generan más clics fraudulentos. Según el reporte, el mayor porcentaje de clics fraudulentos se origina en países fuera de los Estados Unidos. En el tercer trimeste del 2007, 4.2% se originaron en Francia, 4.1% en China y 3.7% en Alemania.

Según el mapa, también un gran porcentaje de clics fradulendos es generado desde México, España, Argentina, Chile y Venezuela.

WordPress vs. Drupal – La guerra de los CMS

Hace unos días puse una nota sobre Cómo elegir el mejor CMS desde la perspectiva SEO y ahora leo vía Sphinn que Brian Chappel ha publicado en su blog una comparación entre WordPress y Drupal.

Aunque WordPress no en sistema de manejo de contenidos, muchos lo ordenan en esa categoría. Según Brian las ventajas de Drupal son

– Es un CMS en el verdadero sentido de la palabra
– Los perfiles de usuarios son extensibles y muy flexibles
– La categorización de los contenidos es muy innovativo, aunque inicialmente es dificil de entender
– Es muy bueno para generar webs dinámicas
– Se pueden elegir diferentes templates para el panel de control

Mientras que las ventajas de WordPress son:

– Es muy fácil de instalar, mantener y también de modificar el código
– Es muy fácil de usar
– Existen miles de templates y plugins para WordPress debido a que su comunidad es muy grande. Mientras que en Drupal no tiene mucho módulos.

Y aquí las páginas oficiales de Drupal y WordPress.

Todavía no he tenido la oportunidad de testear Drupal, pero creo que lo tendré muy en cuenta cuando tenga que elegir un CMS para un nuevo proyecto.

La noticia del día – Microsoft quiere comprar a Yahoo

Esta novedad esta cursando como polvora por todos los medios de información y en la blogsefera. Aquí la noticia desde el cuartel de Microsoft:

REDMOND, Wash., Feb. 1 /PRNewswire-FirstCall/ — Microsoft Corp. (Nasdaq: MSFT) today announced that it has made a proposal to the Yahoo! Inc. (Nasdaq: YHOO) Board of Directors to acquire all the outstanding shares of Yahoo! common stock for per share consideration of $31 representing a total equity value of approximately $44.6 billion. Microsoft’s proposal would allow the Yahoo! shareholders to elect to receive cash or a fixed number of shares of Microsoft common stock, with the total consideration payable to Yahoo! shareholders consisting of one-half cash and one-half Microsoft common stock. The offer represents a 62 percent premium above the closing price of Yahoo! common stock on Jan. 31, 2008.

Ahora solo falta esperar que Yahoo acepte esta propuesta y que pueda ser autorizada por las autoridades de los Estados Unidos.

Y aquí la nota de prensa oficial de Microsoft.

El top 10 de las técnicas de optimización para motores de búsqueda

Ya se han escrito cientos de libros sobre posicionamiento en buscadores. En la red también existe una infinidad de artículos y tutoriales, de cómo optimizar la posición de proyectos y páginas web en los diferentes buscadores, y en especial en Google.

Dustin Brewer ha escrito un pequeño artículo con una lista de 10 técnicas de optimización para buscadores y me parece que lo ha hecho muy bien.

Dustin ha logrado resumir en esta lista las técnicas que totalmente esenciales para poder optimizar una web. Si un webmaster o SEO sigue estos pasos, estoy seguro que va ha conseguir buenos resultados.

La lista comprende los siguientes puntos:

1. Contenido
2. Enlaces entrantes
3. Título de la página
4. Heading Metatags h1, h2, etc.
5. Enlaces internos
6. Densidad de palabras claves
7. Sitemaps
8. Metatags
9. Estructura de las URLs
10. Nombre del dominio

Tal vez yo hubiese puesto la prioridad de algunos puntos en otro orden, pero como ya lo mencioné es un resumen excelente.

Sobre el buscador universal de Google versión 2008

Cómo ya es bien conocido, el año pasado Google presentó su Buscador Universal, justamente en el mes de Mayo del 2007. Inmediatamente después, aparecieron en la red una serie de opiniones sobre las consecuencias que esto traería al tráfico de las páginas que aparecen en los resultados orgánicos del buscador. También aparecieron estudios por ejemplo sobre eye tracking en el buscador universal, pero al final la mayoría de los webmasters y SEOs se quedó tranquilo, ya que en la mayoría de las búsquedas no aparecían los mapas, imágenes o vídeos que pueden atraer la atención a los usuarios.

Pero ahora parece que Google si es lo ha tomado en serio, y como se comenta en un hilo de xeoweb muchos resultados para palabras muy competitivas aparecen en google.es llenas de imágenes, mapas, y otras componentes multimedia que atraen la atención de los usuarios y colocan en la sombra los resultados orgánicos del motor de búsqueda. Esto ha causado la pérdida de tráfico en las páginas que están en las primeras posiciones.

Dany Sullivan se ha dado el trabajo de clasificar todos los tipos de resultados que presenta el buscador universal de Google. Se trata de un artículo muy interesante en el que muestra detalladamente todos los tipos de búsquedas (web, book search, imagenes, local search, news, vídeo) y cómo han sido integrados en los resultados del buscador en los últimos meses. Todos los ejemplos se refieren a google.com.

Por ejemplo los mapas aparecían inicialmente en un formato grande, solamente con 3 referencias. Luego este mapa aparecía después de los 3 primeros resultados orgánicos y ahora esta apareciendo al inicio de la página de resultados un pequeño mapa, pero con 10 referencias (Justamente esto se comentaba en el hilo de xeoweb mencionado anteriormente).

Adicionalmente, Danny muestra también otros tipos de resultados que suelen aparecer.

Actualmente y según mis observaciones, este tipo de resultados se observan solamente para palabras claves muy competitivas y en dominios de Google para «países grandes». Mientras que los resultados para palabras o frases poco buscadas todavía son los antiguos.

Esto posiblemente se debe a que estas búsquedas no generan resultados en los servicios multimedia, de productos o noticias de Google; o que todavía no han sido integrados en el buscador universal; o finalmente Google no los piensa integrar y los mantendrá así.

Ahora, los webmasters van ha tener que generar el tráfico hacia sus webs usando los resultados de la cola larga o long-tail, o tratar de inscribir sus proyectos en maps, products, etc. Y esto con seguridad va ha generar mucho SPAM en estos servicios verticales.

La penalización posición 6 un error del buscador de Google?

En el mes de Diciembre aparecieron en varios foros hilos que mencionaban que Google había penalizado sus páginas web que estaban en las primeras posiciones, fijándolas en la posición 6. Los hilos en Webmasterworld que más revuelo generaron fueron penalización posición 6 – primera parte y penalización posición 6 – segunda parte.

Haciendo eco de esta discusión, Barry Schwarz publico en Search Engine Roundtable un post mencionando este tema. Y en los comentarios se puede leer el 29 de Diciembre a Matt Cutts, del equipo anti-spam de Google diciendo:

Hmm. I’m not aware of anything that would exhibit that sort of behavior.

Luego , el 23 de Enero, Aaron Wall pubica en su blog una nota cómo logré salir del filtro posición 6 en el que explica varios varios cambios que ha realizado en su web, y luego de algunos días su web había vuelto a la normalidad.

también otros SEOs informaron que sus webs nuevamente se estaban recuperando. Esto me hizo suponer que esta caída se debía a las grandes fluctuaciones del buscador en las últimas semanas y también por la supresión del índice suplementario.

Pero ahora parece que realmente Google ha colocado algún tipo de filtro que penaliza a muchas páginas web a la posición 6, ya que hoy día, Matt se ha retractado en este comentario diciendo:

When Barry asked me about «position 6» in late December, I said that I didn’t know of anything that would cause that. But about a week or so after that, my attention was brought to something that could exhibit that behavior. We’re in the process of changing the behavior; I think the change is live at some datacenters already and will be live at most data centers in the next few weeks.

In general if you think a site might have a penalty (perhaps from past behavior) and you think the site is clean presently, you can do a reconsideration request in our webmaster console to ask Google to take another look at the site.

Parece que ha sido algún experimento fallido de los ingenieros de Google u otro tipo de error y ahora este flitro nuevamente esta siendo desactivado. Los nuevos resultados  ya estan apareciendo en varios data centers.

Y para los que creen que han sido afectados, pueden aplicar en la consola Google Webmaster a una re-consideración del caso.