Ahora puedes guardar tus archivos de sitemaps en cualquier servidor web

Los archivos en XML conocidos como sitemaps inicialmente fueron introducidos por Google, y luego estandarizados en sitemaps.org para que puedan ser usados por los bots de todos los buscadores para descubrir con más facilidad paginas de un sitio web.

Esta es una gran ayuda para webmasters que tienen sitios con una estructura interna de enlaces suboptimal y difícil de enlazar desde la página principal.

Inicialmente, los archivos sitemaps.xml tenían que ser colocados en la raíz de cada dominio. Esto complicaba el trabajo de un webmaster cuando administraba varios dominios. Siempre tenia que subir los archivos a cada uno de ellos.

Ahora, y como lo comenta Vanessa Fox en Search Engine Land, la organización Sitemap.org ha anunciado una actualización del protocolo y con solo colocar en el archivo robots.txt del dominio un comando de la siguiente forma

Sitemap: http://www.mi-sitio.com/sitemap.xml

se puede informar a los bots de obtener el sitemap en cualquier dirección. Esta puede estar en otro dominio o también en una carpeta interna de cualquier dominio.

Esta nueva funcionalidad ya ha sido adoptada por más grandes buscadores Google, Yahoo! y Microsoft.

Sin duda es una buena noticia para los webmasters que tienen que gestionar sitemaps de muchos sitio. Ahora pueden centralizar los sitemaps en un solo dominio y así controlar mejor su constante actualización.

Lo que todavía no me ha quedado muy claro es que si es posible colocar varias lineas en robots.txt como por ejemplo las siguientes

Sitemap: http://www.mi-sitio.com/sitemap-base.xml
Sitemap: http://www.mi-sitio.com/sitemap-cambios.xml

Actualización
Más infos sobre el tema en el blog de Google Webmaster Central

Google Sites – Una herramienta colaborativa

Después de más de un año de la compra de JotSpot, ahora Google ha añadido a Google Apps un nuevos servicio Google Sites.

Se trata de una interesante herramienta colaborativa para pequeñas empresas u otro tipo de entidades. También se puede usar Google Sites como un servicio de Intranet para gestionar proyectos, y mantener informados a los miembros de un grupo de trabajo.

la versión gratuita permite usar hasta 10GB de memoria, y contiene una seria de aplicaciones que se pueden integrar como gadgets en las páginas. Entre estas aplicaciones se tiene por ejemplo, Google Docs, Google Calender, vídeos de YouTube o fotos de Picassa).

En este vídeo se puede apreciar algunas de sus funcionalidades

Nuevamente el buscador de Google en Opera Mini

Según esta nota de prensa de Opera, desde el próximo mes, el browser gratuito para móviles Opera Mini llevará nuevamente el buscador de Google como buscador por defecto.

Actualmente, Opera Mini muestra la caja de búsqueda de Yahoo, como se puede observar en el siguiente screenshoot

Pantalla de inicio de Opera Mini

Mientras que en la versión de pago Opera Mobile 8.65 ya esta mostrando la barra del buscador de Google. Según la mencionada nota de prensa, Opera y Google extenderán su cooperación en este año.

Esta es una muestra más de que este año Google va a incrementar se sobre manera sus actividades en todo lo que se refiere al uso de Internet desde todo tipo de dispositivos móviles. Otro ejemplo, ya fue presentado hace unos días con la incorporación de una pequeña aplicación para móviles con Symbian S60 3rd que permite buscar en Google con mucha más facilidad.

Visto en Google System Blog

Relanzamiento de LinkVendor

LinkVendor

LinkVendor es un portal que contiene una serie de herramientas de muy buena calidad para webmasters y SEOs.

Hoy día, y después de una fase en beta cerrada, LinkVendor ha relanzado una nueva versión del sitio.

El nuevo layout ahora es mucho más elegante y tiene muchas funciones con estilo web 2.0. Para poder usar todas las funciones hay que registrarse gratuitamente.

Se han añadido una serie de funciones nuevas como un test de velocidad de descarga de una web, antigüedad de un dominio que muestra los primeros registros de la página en archiv.org y netcraft.com, etc.

De las antiguas funciones, y la que siempre he usado es la popularidad del dominio. En esta nueva versión solamente se muestran los backlinks de Yahoo, ya que como es conocido Microsoft a desactivado esta función y los datos de Google no son muy fiables.

En resumen, es un muy buen relanzamiento con muchas nuevas funciones estándares que se pueden encontrar en otros sitios, tal vez con una mejor funcionalidad, pero las herramientas más interesantes para un SEO no han mejorado mucho.

Actualización
Justamente la herramienta de popularidad de un dominio actualmente solo funciona para sitios con pocos backlinks…

Ha comenzado nuevamente una actualización del PageRank?

Esta mañana leí en De Mas Weblog que había comenzado una nueva actualización del PageRank del buscador de Google.

Inicialmente no me convencía ya que últimamente Google esta moviendo bastante los valores del PageRank, especialmente en webs que venden o compran enlaces en su campaña abierta de lucha contra la manipulación del PageRank.

Pero ahora sí, me parece que ya hay muchos datacenters que están mostrando nuevos valores del PageRank para una gran cantidad de páginas web. Todavía es difícil saber exactamente cual es la tendencia y qué se esta valorando más ahora.

Si quieres saber el PageRank de tu web, puedes usar esta herramienta.

Ahora puedes chatear con los visitantes de tu web mediante Google Talk

Parece que la gente de Google Talk esta trabajando duro este último tiempo. Hace unos días incorporaron el estado «invisible» y ahora han presentado una función para chatear desde tu web.

Se trata de la mejora de un servicio antiguo. Solo necesitas entrar a la página antes mencionada, configurar la función, pegar el código HTML (se trata de un contenedor con un iframe) y copiarlo en tu web.

El ejemplo, lo puedes ver aquí

Yo lo voy a probar por algunos días en mi blog para ver si es que me puede traer algún resultado positivo. De todas maneras, creo que es una interesante función para webmasters que gestionan algún tipo de servicio y necesitan entrar en contacto con los visitantes de la web.

Ha muerto el mercado de las aplicaciones nativas para móviles?

Marc Mace, un ex alto funcionario de Palm ha escrito un artículo muy provocativo con el títullo Mobile Applications, RIP en el que comenta que un amigo que también trabajaba para Palm y en los últimos años era dueño de una empresa que se dedicaba a desarrollar aplicaciones para móviles ha tenido que cerrar su empresa debido a que sus ventas han caido considerablemente.

Seegún Marc, que también cita a su amigo, las causas más importantes para que el mercado de las aplicaciones nativas para móviles este herido de muerte son principalmente las siguientes:

– Hace varios años, existían solamente unos pocos sistemas operativos para móviles como por ejemplo, PalmOS, Windows CE, o Symbian. Ahora existe una infinidad de sistemas operativos para móviles, y hasta Microsoft tiene varios como Windows CE, Windows Mobile, Windows para dispositivos tablet. El soporte de aplicaciones para tantas plataformas es difícil y aumenta los costos enormemente.

– La certificación que piden las empresas telefónicas y las compañías de dispositivos moviles para permitir el uso de estas aplicaciones en sus equipos es muy complicada y costosa.

– Los vendedores online de aplicaciones para móviles antes pedían un 20% porciento del precio, ahora piden entre 50% – 70%. Adicionalmente, muchos de estos sitios han decaido mucho o ya han desaparecido por completo.

– El hardware bundling ha desaparecido. Anteriormente, los dispositivos móviles siempre venian con un CD adicional con muchas aplicaciones, y esa era una buena forma de llegar a los clientes.

– Ahora, por el contrario con la mejora de las conexiones 3G, HSPDA y GPRS es posible conectarse directamente a Internet y usar esas aplicaciones generalmente sin ningún costo, y en cualquier dispositivo. No es necesario tener diferentes versiones y estas aplicaciones tampoco tienen que ser aprobadas por los productores de los dispositivos móviles.

Para demostrar sus argumentos, Marc muestra el siguiente gráfico

Tendencia sobre el desarrollo de aplicaciones para móviles

donde se puede ver muy claramente la tendencia del desarrollo de las aplicaciones para móviles. Mientras que las aplicaciones nativas para móviles estas disminuyendo linealmente, las aplicaciones web para estos dispositivos se están incrementando casi exponencialmente.

Me parece un articulo muy interesante que demuestra de manera muy clara que las webs para móviles van ha tornarse cada día más importantes en la vida de los usuarios de dispositivos móviles. La mayoría de los móviles que están en uso todavía no tienen la usabilidad de un iPhone para navegar cómodamente por Internet, pero parece que esto va ha cambiar rápidamente. También las operadoras están comenzando a ofrecer tarifas planas para poder usar su infraestructura sin límites de volúmenes de transferencia y sobre todo a precios razonables.

Lo que ahora falta, es que los portales más populares vayan creando versiones de sus servicios mucho más liviandas y especialmente adecuadas para su uso desde los móviles.

Sobre la habilidad de los spammers para introducir sus bots

Debido a mi experiencia en Internet así como también por mi formación profesional, generalmente puedo reconocer rápidamente los emails que tratan de hacer phishing o tratan de introducir troyanos a las computadoras descargando algún programa o script desde Internet.

Periódicamente recibo emails de bancos – donde no tengo cuentas – que me avisan que ha ocurrido algún error y necesitan comprobar nuevamente mis datos. También recibo muchos emails de presuntos amigos que me han enviado algún saludo o una tarjeta virtual. Y todos tipo de otros emails con los mismos patrones.

Todos estos emails parecen originales. Tienen los logos de las empresas, emails muy similares a los originales y hasta dominios que son difíciles de diferenciar de los auténticos.

Generalmente los descubro al instante y terminan en la papelera. Pero hoy día en la tarde, casi he caído. He recibido un email con el siguiente texto

Email de GOL

Y bueno, yo soy cliente de la GOL, la linea aérea barata que opera en Brasil y que solo funciona por Internet. Ya he comprado varias veces etickets y siempre me envían una confirmación por email muy similar al que me llegó hoy día.

Solo que esta vez no había comprado ningún boleto. Lo primero que se me paso por la cabeza fue de que alguien hubiese podido haber usado mi cuenta y mi tarjeta para comprar un boleto aéreo.

Entonces, lo que tenia que hacer, seria cancelar la orden y para eso tendría que entrar a la página de la GOL. Entonces, miré nuevamente el email y justo en la última linea apareció un enlace con un texto que decía que si estaba en desacuerdo con la compra debía hacer un click ahí. Y justo en el momento de mover el ratón al enlace saltaron finalmente las alarmas del informático, que no confía en nada, y recién me puse a revisar exactamente la URL del enlace.

Y efectivamente era un fake.

Esta es la primera vez que un email logra romper todas la barreras de control que tengo – casi inconscientemente – para poder detectar emails malignos. Jugaron muy bien con mi parte emocional que inicialmente logró desactivar mi componente lógica por mi ofuscación de un posible fraude con mi tarjeta de crédito.

Bueno finalmente no ha sucedido nada, pero ahora me puedo imaginar claramente, cómo estos emails pueden infectar con tanta facilidad máquinas de usuarios con conocimientos buenos de informática y crear redes gigantescas de computadoras zombies.

Nuevas versiones de Abobe AIR y Flex

Adobe acaba de anunciar el lanzamiento de las nuevas versiones AIR 1.0 y Flex 3.0.

Adobe AIR (Adobe Integrated Runtime) ha salido de la fase beta, y como ya lo había mencionado anteriomente, se trata de una herramienta muy interesante para crear aplicaciones RIA (Rich Internet Applications) que pueden correr tanto en un navegador así como también como aplicaciones de escritorio usando datos de Internet.

El ejemplo de este tipo novedoso de aplicaciones que más me gusta mencionar y que uso regularmente es Google Analytics Reporting Suite.

En Axian puedes leer con más detalles las características generales y las nuevas funciones de AIR y de Flex 3.0.

También se ha anunciado el lanzamiento de un portal donde se presentan proyectos Open Source con herramientas de Adobe.

Frescura de contenido – Un parámetro para controlar la salud de una web

Como ya es bien conocido, Google mejoró hace algún tiempo increíblemente la velocidad de indexación de páginas web. Este fenómeno se puede observar especialmente en webs con bastante popularidad, pero también en weblogs.

A unos minutos de la publicación de un nuevo post en un weblog, especialmente con WordPress, el bot del buscador rastrea la página principal y luego la página con la nueva entrada.

Poco después, la nueva página ya aparece indexada en los resultados del buscador y se muestra cuando fue descubierta por primera vez por googlebot, como se puede observar en el siguiente snippet de mi último post

Snippet del último post del bloq

Pero esta indexación ultra rápida no sucede con todas las webs o blogs. Solamente las webs y blogs que tienen algún tipo de bono como ser popularidad y/o trust son escaneados e indexados en Google con tanta rapidez.

Por este motivo, la velocidad de indexación de una página web en Google es un muy buen indicador para saber si la web o el blog son queridos por el buscador y de que se encuentran saludables en los ojos de Google.

En las opciones avanzadas de búsqueda de Google existe el parámetro Mostrar las páginas web vistas por primera vez en donde se puede seleccionar diferentes periodos de tiempo. Pero la tarea de controlar los diversos periodos de tiempo se vuelve rápidamente muy tediosa.

Por este motivo he creado una nueva herramienta Páginas Indexadas en el tiempo en el portal de herramientas para webmasters Tools Live.

Su uso es muy sencillo y lo muestro con el siguiente ejemplo de mi blog

Páginas indexadas en el tiempo por Google

Como se puede observar, Google ha indexado en las últimas 24 horas 1 página. Durante la última semana 6, y en este mes 27 páginas. También se puede observar que en total Google tiene indexadas 903 páginas del blog.

Si se hace clic en la ventanita azul, en la fila de las páginas indexadas en las últimas 24 horas se obtiene el siguiente resultado

Index en el tiempo

Con esta nueva herramienta es posible saber sí Google indexa rápidamente las páginas de una web o blog. En caso contrario, es una señal de que algo está mal y que es necesario mejorar la relación entre la página y Google.