Problemas con Webmaster Tools?

En muchos foros y blogs he leído que la herramienta de los backlinks en Webmaster Tools actualmente tiene problemas. Esta mostrando 0 enlaces externos.

Acabo de entrar y bueno, mi blog parece que tampoco es la excepción. La siguiente imagen muestra la lista de los enlaces externos al blog, 0

Google Webmaster Tools - Error en el los enlaces externos

Bueno, parece que se trata de algún problema interno de Webmaster Tools. Aunque en los últimos días parece que Google está haciendo algunos ajustes en la estructura interna buscador.

China ya tiene más Internautas que los Estados Unidos

Según un estudio de la empresa de estudios de mercado en Asia, BDA, el número de internautas en China ha superado al de los Estados Unidos.

Según varias estimaciones, a fines del año 2007, China tenia unos 210 millones de internautas, mientras que ahora ese numero ya esta por los 228,5 Millones. Mientras que los Estados Unidos debe tener actualmente unos 217,1 millones de habitantes que usan regularmente Internet.

Estos son datos realmente interesantes que cómo ya mencione anteriormente, explican el porqué empresas como Google o Microsoft hacen todo por entrar al mercado chino.

Según los analistas de DBA, por el contrario al numero de internautas, el comercio electrónico en China está todavía muy detrás de los Estados Unidos.

Los 1.3000 millones de dolares que se convirtieron en China el 2007, solo son el 5% del volumen de que se movió en este periodo en los Estados Unidos (21.400 millones de dolares).

Pero como el número de los posibles consumidores en China está aumentando constantemente, el comercio electrónico crecerá considerablemente.

Visto en heise online

Google Ad Manager – Un servidor de anuncios

La noticia del día es la presentación Google Ad Manager, un servicio para gestionar todo tipo de anuncios, incluido AdSense, para presentarlos en una página web. Es un servicio similar a OpenAds (aka phpNewAds) pero que se encuentra alojado en los servidores de Google.

La siguiente imagen muestra la estructura de Google Ad Manager

Google Ad Manager

Actualmente, se puede usar la versión beta de Google Ad Manager mediante una solicitud. Ya me he inscrito y espero probar este nuevo servicio de Google en los próximos días para poder informar más sobre sus ventajas y/o desventajas comparado con OpenAds.

Visto en TechCrunh

Actualización
Más informaciones en el blog oficial de Google

Finalmente Google cierra la compra de DoubleClick

Después de casi un año desde que se anuncio que Google estaba comprando DoubleClick, ahora en esta nota de prensa Google anuncia que ha completado la adquisición de DoubleClick.

Sobre todo hubieron problemas con la Unión Europa que finalmente dio permiso para la compra del gigante de la publicidad online, DoubleClick.

Ahora, Seguramente Google AdSense va ha ofrecer más herramientas para los anunciantes así como también como los editores o publishers, como ya lo menciona el blog de AdSense.

Esperemos que el programa de CPA (costs per actions) de AdSense mejore, ya que este servicio que esta funcionando ya desde hace un tiempo atrás no ha llenado las expectativas de los editores. El CPA de AdSense genera pocos ingresos comparado con el modelo clásico de AdSense, el CPC (cost per click).

Google AdSense se pronuncia sobre la fluctuación de los ingresos

En el último tiempo, se está discutiendo con gran intensidad sobre otras fuentes de ingresos para monetizar blogs, foros, y todo tipo de webs, ya que según informan muchos webmasters los ingresos que generan los anuncios de Google han disminuido considerablemente.

Esta discusión en la blogosfera también ha sido calentada por un informe de comScore sobre la caída de clics en los anuncios de Google.

Ahora Google AdSense, en lo que parecería una campaña para contrarrestar la mala publicidad que ha obtenido en los últimos días ha publicado en su blog, 2 artículos

Diagnosing and treating revenue fluctuations (Part I)

Diagnosing and treating revenue fluctuations (Part II)

que tratan de explicar el por qué de la fluctuación de los ingresos en Google AdSense.

En el primer artículo se explican los parámetros más importantes para calcular los ingresos y cómo diagnosticar el origen de las fluctuaciones.

Mientras que el segundo artículo muestra cómo mejorar el rendimiento de los anuncios y explica algunas causas de posibles fluctuaciones, como por ejemplo debido a que el afiliado puede tener varias webs con con diferentes CTRs.

En resumen, los dos artículos son interesantes ya que dan definiciones de varios parámetros para calcular los ingresos y dan algunas pistas para detectar las fluctuaciones y poder mejorar la disponibilidad de los anuncios, pero no dan informaciones exactas sobre el comportamiento de los anuncios.

Será el tiempo de descarga de una página también un factor en el buscador de Google?

Como lo mencionan en el blog oficial de AdWords, el tiempo de descarga de las páginas de destino o landing pages, será incorporado próximamente como factor en el quality score para el sistema de precios y pujas en AdWords.

Esto significa para un anunciante que si su landing page es lenta, bajará su quality y score y tendrá que pagar más para aparecer en las primeras posiciones de los anuncios.

Ahora bien, viendo esta situación desde el lado del posicionamiento, no se necesita mucha imaginación para extrapolar y pensar de que los algoritmos del buscador de Google ya podrían estar usando, o por lo menos están pensado en usar este parámetro para calificar a una página web.

Y claro, se trata de un parámetro muy interesante para medir la calidad técnica de una web. Si las páginas de una web se descargan rápidamente, los visitantes tienen la sensación de que la web es buena y también se animan a navegar más tiempo por cada una de sus páginas lo que aumenta considerablemente el tiempo de permanencia y la relación pageviews/visits.

Por el contrario, si una página tarda una eternidad en bajar, entonces el visitante salta rápidamente a otro sitio.

Además de que una web agíl mejora su usabilidad y el tiempo de permanencia de los usuarios, parece que ahora también ya influye o podrá influir en el posicionamiento de la misma.

Hace ya algún tiempo hice algunos artículos sobre este tema controla el tiempo de respuesta de tu servidor o cómo ahorrar volumen de transferencia en tu servidor web.

Y aquí algunas herramientas para controlar los tiempos de descarga de todas las componentes de una página web

Octagate SiteTimer

Pingdom

Finalmente también se debe mencionar que esto es un nuevo argumento para favorcer el uso de servidores dedicados y no compartidos. Generalmente los servidores compartidos tienen un bajo rendimiento debido al gran número de webs alojadas, y si existe algún usuario que consume muchos recursos la situación puede empeorar.

Mientras que en un servidor dedicado el webmaster puede controlar al 100% la carga y el tipo de webs que quiere alojar.

Teleportación en el buscador de Google

Esta nueva función del buscador de Google ya había sido comentada ayer en varios blogs, pero hoy ya se ha oficializado en el blog oficial de Google donde la llaman teleportación.

En muchas búsquedas aparece como resultado en la primera posición un sitelink. Es decir un snippet o descripción con varios enlaces al mismo sitio pero con diferentes temas relevantes.

Ahora, Google ha adicionado a muchos de estos sitelinks una caja de búsqueda adicional, la teleportación, que permite buscar directamente en la web en cuestión.

Un ejemplo de esta nueva función se puede apreciar en la siguiente imagen para la esta búsqueda

Google Teleportación

En realidad se trata de la búsqueda site:mi-dominio.com palabra-clave que según la nota oficial es una función muy práctica para gente que busca alguna página especifica en una web, pero no la conoce exactamente. Por ese motivo la han llamado teleportación. Y luego de algunos experimentos que han resultado muy satisfactorios han decido implantarla rápidamente como una función estándar en el los resultados del buscador.

Internet Explorer 8 Beta 1 ya puede ser descargado

Internet Explorer 8 Beta 1

La nueva versión del Internet Explorer 8 Beta 1 acaba de ser lanzado. IE8 Beta 1 puede ser descargado desde esta página para las diferentes versiones de Windows.

En esta página leo que para instalar IE8 en Vista, es necesario tener el Service Pack 1. Este primer service pack para Windows Vista ya esta listo, pero Microsoft todavía no se ha animado a lanzarlo a las grandes masas. Por lo último que se sabe, el Service Pack 1 estará disponible en Windows Update desde el 18 de Marzo, y en el update automático, recién a partir del 18 de Abril.

Hm… bueno, voy ha tener que esperar todavía un poco para poder experimentar y ver mis proyectos en el nuevo browser de Microsoft…

Actualización 1
Luego de terminar esta nota me acordé que tengo en mi Microsoft Virtual PC una máquina virtual con Windows XP SP2.

Ahí he instalado el IE8 y ya he encontrado algunos problemas con el layout de mi blog

La siguiente imagen muestra una sección de la página principal en Firefox

Layout del blog en Firefox

Y aquí la misma sección en el IE8

Layout del blog en Internet Explorer 8 Beta 1

Como se puede observar los cantos verticales no están bien. Ahora tendré que hacer algunos cambios para lograr que la página se vea igual en ambos navegadores.

Y yo que pensaba que estos problemas finalmente se acabarían ya que Microsoft ha anunciado que el IE8 cumple ahora todos los estándares.

Actualización 2
A) Lo positivo: El rendering es sumamente rápido lo que da la impresión que el tiempo de respuesta de una página web es más corto. También existe en la barra de estado una función para hacer zoom de la página visible que puede ser de mucha utilidad en monitores pequeños.

B) Lo malo: Parace que todavía existen bastante problemas con muchos plugins. Por ejemplo al abrir la página de Google Maps, obtuve la siguiente página

Internet Explorer 8 en Google Maps

Tampoco he podido ver ningún vídeo en YouTube. Me parece muy extraño que Microsoft se haya arriesgado tanto en publicar una versión tan inmadura del nuevo Internet Explorer 8.

Por suerte, solamente lo he instalado en una maquina virtual que generalmente uso para experimentar….

Mientras tanto seguiré usando Firefox!

Actualización 3

Aquí un reporte sobre JavaScript y el rendimiento del rendering en IE8 y otros browsers

Microsoft publica código fuente de sistema operativo

Singularity es un estudio de un sistema operativo futurista que esta siendo desarrollado por Microsoft desde ya hace algunos años atrás.

Ahora el código fuente de Singularity ha sido publicado en CodePlex bajo una licencia que solamente no permite su uso con fines comerciales.

Los ingenieros de Microsoft han desarrollado Singularity completamente en C# y los programas corren en un run time system que no permite los famosos buffer overflows que ocurren en las diferentes versiones de los sistemas operativos de Windows y que son una forma muy usada para introducir código maligno en las computadoras.

Singularity puede correr en una máquina virtual, por ejemplo usando MS Virtual PC.

Visto en heise online