Búsquedas previas pueden influir en los resultados de Google

Esta forma de refinamiento de una búsqueda o Previous Query como se lo llama internamente en Google, ya se estaba usando en los anuncios de AdWords desde hace algún tiempo.

Pero ahora parece que ahora también será usada en los resultados orgánicos del Google.

Y cómo funciona?
Por ejemplo, si un usuario realiza primero una búsqueda con la palabra españa, y luego con viajes, entonces el buscador le presentará resultados muy similares a la búsqueda españa viajes. Es decir que el buscador va memorizando búsquedas anteriores y va refinado los resultados con el historial de palabras.

Esta forma de refinamiento de resultados, se aplicaría sobre todo a búsquedas de una palabra.

Hace algunos días leí un estudio de que la mayoría de los internautas no sabe como realizar correctamente una búsqueda. Tal vez esta es una buena posibilidad para ayudarles a encontrar lo que están buscando.

Pero por otra parte, este tipo de resultados podría afectar en el trafico a muchos sitios que están en las primeras posiciones del buscador para una sola palabra clave, ya que con este método se favorizarian los resultados con combinaciones de palabras.

Visto en Search Engine Land

Microsoft Windows está colapsando

PC World (leer nota) y ComputerWorld (leer nota) comentan una sesión de la conferencia Gartner Emerging Trands, donde analistas de Gartner han expuesto de que Windows Microsoft está colapsando y si no se realizan cambios radicales, Microsoft va ha desaparecer. El Windows que hoy se conoce debe desaparecer.

La critica de estos analistas se centra en todas las areas de Microsoft: Desarrollo, mercadeo, managment.

Los ciclos de desarrollo del sistema operativo son muy largos y no traen grandes innovaciones. Microsoft no ha reaccionado a las demandas del mercado y el sistema operativo esta cargado de código antiguo, debido a la compatibilidad, que ya tiene más de 20 años de antigüedad. Esta es una de las razones por las cuales Windows Vista tiene muy pocas mejoras y no ha logrado alcanzar las expectativas de los usuarios.

Adicionalmente y pesar de que Microsoft tiene sistemas operativos para todo tipo de plataformas como móviles, tablet PCs, etc. estas versiones no son totalmente compatibles entre si.

también la competencia de sistemas operativos de Open Source está ayudando a que Windows caiga más y más en la popularidad de los usuarios.

Según los analistas de Gartner, la única forma de remontar sería crear un sistema operativo mucho más modular que Windows Vista y compatible para todas las plataformas. Una posible solución para mantener la compatibilidad con versiones anteriores del sistema operativo sería el uso de máquinas virtuales, donde podrían correr las aplicaciones antiguas.

Debido a que el negocio con Windows en la actualidad todavía genera grandes ingresos, los analistas no creen que Microsoft sea capaz de realizar cambios significativos en el área de los sistemas operativos en un futuro próximo.

Yo creo y como lo mencionan los analistas, el lastre más grande que tiene que llevar Microsoft con Windows es el precio de la compatibilidad.

Si uno programa aplicaciones para Windows se da cuenta muy rápido cómo se han ido creando las bibliotecas y APIs con parches para sortear la mala arquitectura de los primero procesadores de Intel (16 Bits, 64KB adresables en el RAM, falta de modo supervisor, y otros muchos más). Todas estas bibliotecas todavía son parte el sistema de Windows, y muchas de ellas han sido programadas en Asembler.

Ideal hubiese sido, como inicialmente se planteo para la versión de Vista, crear un nuevo núcleo compacto completamente programado en C# y crear a su alrededor una serie de módulos para realizar las diferentes tareas de un sistema operativo moderno.

Y justamente esta es la estructura de Unix que data de los años 60; y bueno ahora la de Linux, que permite usarlo en dispositivos móviles hasta en grids o en arquitecturas completamente distribuidas como la de Google.

Está Google experimentando un nuevo algoritmo para su buscador?

La época en que los webmasters y SEOs se dedicaban a revisar todos los IPs de los data centers (DC) del buscador de Google parecían haber acabado, ya que Google no estaba haciendo experimentos – por lo menos visibles – con sus algoritmos en algunos de esos DCs.

Pero ahora parece que situación nuevamente ha cambiado. Desde hace algunos días atrás, se comentaban los resultados de los DCs

72.14.207.104
64.233.183.104

en un hilo de WebmasterWorld. Poco después, el conocido Matt Cutts de Google escribio en este hilo

Hey all, I asked a few people to look into this and they weren’t seeing many large differences in rankings between these datacenters. The issue with discussing on this thread is that specific urls/queries aren’t allowed. If anyone wants to mention a search where they see large-scale differences, feel free to send feedback to Google in the usual way. I’m going to pick a random-but-pretty-unique keyword so that I can look up reports. Let’s use «dewey» as the word. So if you want to mention a search where you think the results are very different at one data center compared to other data centers, use the spam report form at http://www.google.com/contact/spamreport.html and make sure to include the word «dewey» in the «Additional details» text area. Or feel free to point out differences in other ways: do a blog post, leave specifics on the Google webmaster help group, or whatever way you want to point out specific searches that look different to you.

The usual rules of thumb apply: you probably won’t get a personal reply, but I’ll try to get someone to check out reports that get sent in. There shouldn’t be much difference between data centers, so I’m curious to find out what queries people seem to be seeing different results on.

De esto se puede deducir que Google esta pensando actualizar el índice de su buscador, no con los ya acostumbrados «data refresh», sino más bien con nuevos datos, fruto de algún tipo de cambio, en el buscador. Matt le ha dado el nombre de «dewey», lo cual también es un indicio de algo grande.

Por el momento, en el mencionado foro se discute si se trata de un cambio de algoritmos o de software/infra-estructura, como sucedió con la actualización BigDaddy que duró muchos meses.

La diferencia más palpable que he podido encontrar entre los DCs actuales y estos de prueba, es que el número de resultados que se muestran los nuevos DCs es mucho más grande.

Ahora si es oficial – Los botones en los anuncios de Google AdSense

Ya hace muchos meses atrás se discutía en blogs y foros sobre los experimentos de Google en los anuncios de texto que mostraban unos botones (‘siguiente’ y ‘previo’) para poder navegar y mostrar más avisos contextuales.

El blog Google AdSense ha presentado oficialmente hoy día esta nueva función y la ha llamado «Show me Ads»!.

La siguiente imagen muestra un ejemplo de un anuncio con estos botones

Show me Ads de Google AdSense

Un click en los botones previo o siguiente no genera ingresos, pero ayuda al afiliado a que el visitante pueda navegar entre más anuncios contextuales y aumente así sus posibilidades de generar más ingresos.

Desde hoy día parece que estos botones ya aparecen en todos los anuncios de texto de AdSense.

Ahora ya se puede usar Google Docs offline

Esta nueva funcionalidad de Google Docs ya se la esperaba hace bastante tiempo.

Como se anuncia en el blog de Google Docs, se habilitará paulatinamente la posibilidad de usar todos los documentos de Google Docs offline, mediante Google Gears.

Google Gears se instala en la computadora local y usa una pequeña base de datos, SQLite, que permite la sincronización de datos con una aplicación web y una local. Despues de descargar los datos localmente se los puede continuar usando sin conexión a la red. Al conectarse nuevamente a Intertet los cambios son actualizados en en la base de datos web automáticamente.

Según Goolgle lo más importante es la calidad de los anuncios y no los clicks

En los últimos días han continuado los comentarios sobre la posible desaceleración de los ingresos de Google debido a los informes de comScore que anunciaba una baja considerable en los clicks pagos de Google en los útlimos meses (ver nota).

Según Google, la baja por ahora temporal de los clicks se ha debido las mejoras que se hicieron para increntar la calidad de los anuncios y su efectividad y que es más importante incrementar la calidad aunque sea temporalmente a costa del número de clicks.

Y esa aseveración es muy cierta, pues muchos anunciantes estaban recortando sus presupuestos de publicidad debido a que no obtenían el retorno esperado. Otro motivo para el recorte de los gastos de publicidad online es la desaceleración económica.

Por ahora todavía no se sabe a ciencia cierta lo que esta sucediendo verdaderamente con Google. Recién el 17 de Abril, cuando se presente el balance financiero del primer trimestre del 2008 sabremos exactamente a qué atenernos.

Craiglist se internacionaliza

El portal de clasificados más popular de los Estados Unidos, Craiglist que hasta ahora solo estaba en ingles, ahora también estará en Italiano, Frances, Portugués y Alemán.

Craiglist tiene casi 27 millones de visitas únicas mensualmente, mientras que Kijiji, el servicio de avisos clasificados gratutios de Ebay, solo alcanza las 2,3 millones de visitas / mes.

Visto en TechCrunh

7 razones del porqué el tráfico de tu web puede caer

Rand de SEOMoz ha publicado un artículo enumerando 7 razones del porqué el tráfico de una web puede caer.

1. Recién has lanzado tu web
2. No tienes contenido
3. El contenido no es accesible a los motores de búsqueda
4. Tienes problemas a gran escala de contenido duplicado
5. Has caído en tácticas obscuras de black-hat SEO
6. Has ignorado las tácticas básicas del SEO
7. No estás manejando en forma apropiada tus keywords

Algunos de estos puntos son muy válidos. Por ejemplo el punto 5. que se ha observado con bastante frecuencia en el último tiempo debido a una vulnerabilidad de WordPress. Muchos blogs han caído de sus buenas posiciones, debido a que hackers habían colocado enlaces ocultos en la página principal. Por este motivo, Google los penalizó.

Otros puntos me perecen algo ingenuos, pero también se podría acrecentar la lista.

Estadísticas de tus vídeos en YouTube

YouTube acaba de anunciar en su blog que ha puesto a los usuarios de YouTube una serie de funciones estádisticas para poder analizar el tráfico de los vídeos.

En realidad se trata de Google Analytics Lite, una versión mucho más sencilla de Analytics, pero mencionan que próximamente aumentarán más métricas.

Poco a poco Google está comenzando a mejorar el backoffice de YouTube para poder popularizar así el uso de publicidad en los vídeos.

Interesantes estadísticas sobre el uso de Internet

TechCrunch acaba de publicar un árticulo con resultados de comScore sobre el uso de Intentet a nivel mundial.

La nota contiene datos y gráficas muy interesantes como por ejemplo el número de internautas por páis a Octubre 2007 como se muestra en la siguiente gráfica

Internautas por país a Octubre 2007
o el top 10 de los buscadoresEl top 10 de los buscadores a Octubre 2007

O el crecimiento de las redes sociales más importantes en el año 2007Crecimiento de las redes sociales en el año 2007