La primera Asus PC 900 a casi 4000 metros de altura en medio de los Andes

El viernes pasado finalmente llegó mi Asus PC900 que había pedido hace unas semanas atrás en Amazon.com y este fin de semana me dedique a colocarle un sistema operativo de verdad, Ubuntu, ya que el OS que trae de caja, Xandros, tiene un ambiente gráfico sencillo pero para principiantes.

Por suerte, la partida que se esta entregando en los Estados Unidos trae por defecto la batería de 5800 mAh y no la de 4000mAh que inicialmente se estaba entregando en Europa.

No voy hacer un outboxing o describir cada detalle de la Asus PC900 ya que en la red existen miles de reportes y blogs que se están ocupando con los ultaportátiles de bajo costo, UPCM, netbooks o como se los quiera llamar.

Además de tener una máquina tan pequeña y poderla llevar a cualquier parte sin mucho temor de dañarla o perderla, me ha interesado mucho poder instalarle un sistema operativo con el que realmente se pueda trabajar.

Como también ya es conocido, Gerry Carr de Canonical y su equipo están trabajando en una versión especial de Ubuntu para ultrapórtatiles Ubuntu Netbook Remix (más detalles sobre Ubuntu Netbook Remix en ingles), pero por lo que se sabe, esta versión recién será liberada posiblemente a fines de este año.

La tarea de instalar Unubtu 8.04 LTS en la Asus PC900 no es una tarea fácil, sobre todo que existen algunos temas que solucionar:

– La instalación se la deber realizar por ejemplo desde un USB-Stick debido a la falta de un lector de CDs o DVDs.

– Instalación de los drivers para el hardware especial de la Asus PC900: Sonido, WebCam, WiFi, Funciones en teclas especiales, etc.

– Uso correcto del power managment del procesador para ahorrar energía en modo de bateria

– Funcionamiento correcto de las funciones de dormir o hibernar (hybernate), y suspender (suspend)

– Acceso a los 2 discos SSD (uno de 4GB y el otro de 16GB)

Esta instalación me ha tomado más de 2 días completos y aún todavía no he logrado completar todo. Los pasos para la instalación de Ubuntu en la Asus PC900 los voy ha describir detalladamente en otra entrada, pero aquí les dejo con una foto más como prueba de que mi Asus PC900 ya esta corriendo con Ubuntu…

Asus PC900 con Ubuntu 8.04

Microsoft Live Expo cierra sus puertas

Mensaje de cierre en Microsoft Live Expo

En Marzo de 2006, Microsoft en su iniciativa de imitar a Google, creando todo tipo de servicios gratuitos en Internet y tratando de darle guerra para ganar la supremacía en Internet, inauguro un servicio de avisos clasificados gratuitos Microsoft Live Expo para los Estados Unidos y el Reino Unido.

Como en ese momento lo mencione, me parecía ser una gran iniciativa ya que Live Expo estaba usando las últimas técnicas en Internet: Servicios localizados, Ajax, componentes sociales, etc.

En ese momento me parecía que con el tamaño que tiene Microsoft y el uso de estas nuevas técnicas, podrían fácilmente alcanzar y sobre pasar los niveles de audiencia que tiene Craiglist, el portal más grande de anuncios gratuitos de los Estados Unidos pero con un interfaz sumamente sencillo y muy anticuado.

Hoy día leo en OjoBuscador y en otros blogs, que Live Expo cerrará su portal el próximo 31 de Julio y esto me da mucho de que pensar…

Cuál ha sido el el motivo principal del fracaso de este proyecto?

Posiblemente la antigüedad y popularidad de Craiglist han jugado un papel muy importante (ver la diferencia de tráfico en Alexa de ambos portales), pero muchos nuevos proyectos como por ejemplo Twitter, Youtube, Facebook, etc, han crecido increiblemente en poco tiempo.

También la falta de apoyo y poca publicidad por parte de Microsoft pueden haber contribuido al fracaso de Live Expo.

Pero desde la parte técnica, me parece que el uso de nuevas funcionalidades en Internet no es una garantía del éxito de un portal, y aquí en particular parecería que hasta ha contribuido al fracaso mismo del proyecto: Los usuarios quieren ver y usar el contenido o información de forma directa y sencilla y no ver todo tipo de funciones vistosas y complejas como es el caso de Microsoft Live Expo.

También la rentabilidad de webs con diseño complejo y de última generación parece que no es tan buena como la de webs con diseños sencillos y planos.

Creo que esto hay que tomarlo muy en cuenta, cuando se planifican un nuevos proyectos…

Actualizacion forzosa del blog

Ayer debería ser un día normal, pero se convirtió en uno de esos días complicados. Todo comenzó con la lectura habitual de mis emails y uno en especial: El de Emili (gracias 😉 ) , un lector del blog y forero de Xeoweb, que me informaba que en mi última entrada, vista desde un lector de feeds, se podía ver una larga lista de enlaces con SPAM.

Con esta noticia, mi día cambio totalmente: Inicialmente tenía que investigar que había sucedido con el blog, si se trataba de un hackeo, robo de password, o algo similar.

Después de analizar los archivos principales de WordPress (versión 2.1), y la base de datos, pude comprobar de que solo se trataba de la última entrada. Al parecer, mediante alguna vulnerabilidad en los archivos de la versión 2.1 de WordPress, que se conoce como Inyección SQL, habian logrado introducir al final de la entrada una lista de enlaces con SPAM, que estaban camuflados con style=»display:none».

El tema de la inyección de este tipo de enlaces ya se ha discutido varias veces en Xeoweb, y en muchos casos ha causado la desindexación de las webs afectadas en Google, dedibo a penalizaciones por SPAM.

La solución en mi caso, era sencilla: Borrar estos enlaces de la base de datos, y continuar…

Pero si es que esta inyección SQL ha sucedido una vez, entonces este tipo de ataques podrían repetirse nuevamente. Así pues, no me quedo otra alternativa que iniciar la actualización de Wordress en el blog.

Después de varias horas no programadas de trabajo y después de solucionar varios problemas consultando continuamente a Google (pérdida de categorías al actualizar la base de datos, plugins antiguos, etc.), finalmente he logrado actualizar el blog a la última versión de WordPress 2.5.1 esperando que las posibles vulnerabilidades hayan disminuido.

Por suerte he conseguido mantener el Layout inicial, y también la estructura original. También he tratado de disminuir al mínimo el numero de Plugins usados, para no tener futuros problemas en las próximas actualizaciones.

La última actualización la hice en Enero de 2007. Así pues, No hay mal que por bien no venga….


Versión 2.1 del Blog

Actualización 15.06.2008
A proposito de este tipo de ataques a blogs y webs, Matt Cutt dío varios consejos para detectar si una web esta afectada, por ejemplo usando el buscador de Google, realizando la siguiente consulta site:mi-dominio.com <palabra-clave>, donde la palabra clave puede ser porn, viagra, etc.

Llega la era de las subastas por Internet a su fin?

Como hemos podido apreciar en los últimos años, los conceptos que han sido el motor de Internet en los últimos 5 a 7 años están cambiando considerablemente.

Hoy día, Antonio de Error500, ha escrito sobre el fin de las subastas por Internet, eBay frente a Amazon, en el que en base a un artículo de Business Week, menciona que las ventas fijas en eBay ya hacen el 44% de las transacciones realizadas, y que en Mercado Libre ya superan el 88%.

Entre las razones de este fenómeno se menciona que ahora existe mucha más información en Internet sobre los productos y sus precios, por ejemplo mediante el uso de comparadores. Por esto, los vendedores por subasta están en desventaja.

A mi parecer esto es cierto solamente para productos nuevos. Pero en el caso de productos de segunda mano, raridades, artículos para coleccionistas o las ventas de garaje, la subasta va a continuar siendo una de las formas más importantes de transacción.

También se debe mencionar que en los últimos años el numero de pequeños vendedores con tiendas y productos especializados ha crecido exponencialmente en eBay y otros portales de subastas. Tal vez esta es la explicación más correcta sobre los datos presentados por Business Week.

Todos los valores del NASDAQ ahora en tiempo real

Esta es una buena noticia para todos los que monitorean los valores del NASDAQ. Como es conocido, estos datos se los puede obtener gratuitamente desde diferentes fuentes, pero siempre con un retraso, por lo menos de unos 15 minutos. Si se los necesita en tiempo real hay que usar servicios pagos como por ejemplo Bloomberg.

Hoy día, el blog de Google Finance ha anunciado que desde ahora, todos los valores del NASDAQ pueden ser visualizados en tiempo real en Google Finance, como se puede observar en la siguiente imagen

Google Finance en tiempo real

Goosh – Una web shell para Google

Goosh o Google Shell es una pequeña herramienta que permite usar muchas funciones de Google directamente desde una linea de comandos, como se las conoce por ejemplo en Linux.

La siguiente imagen muestra la lista de todas las funciones que actualmente soporta GooSh

Funciones de Google Shell
Funciones de Google Shell

Además de las funciones para buscar en la web o imagenes, también se pueden hacer búsquedas en Wikipedia, en blogs, en Google Video, y también en Maps.

Otra de las funciones interesantes es la posibilidad de usar GooSh desde la caja de búsqueda de Firerfox.

En resumen, Gooogle Shell es una interesante herramienta para los que están acostumbrados a trabajar en ambientes de texto, como en Linux.

Lo que todavía no he podido encontrar si es que esta herramienta se puede usar de forma externa para poder usar directamente sus resultados en otras aplicaciones, lo que la haría muy interesante para monitorear posiciones de páginas web, páginas indexadas, backlinks, etc.

Google Earth como aplicación Web

Google Earth es una de las pocas aplicaciones de Google que ha sido diseñada para ser usada como aplicación de escritorio y no directamente desde un navegador.

Hace unos días atrás Google se ha decidido a presentar un Plugin y una API para navegadores, por ahora solamente para Windows, lo que abre sobre todo a desarrolladores de proyectos web nuevas posibilidades de uso de navegación en 3D sobre diferentes ciudades o terrenos de nuestro planeta.

El PlugIn se puede descargar desde esta página, aunque consume unos 100 MB de espacio cuando se lo carga en el navegador. Y aquí puedes encontrar varios ejemplos que ya se han realizado con el Plugin de Google Earth.

Uno de los ejemplos que más me ha gustado ha sido un juego online, el Monster Milktruck. – un simulador de autos bastante real que permite conducir un pequeño camión por cualquier lugar de nuestra tierra.

Aquí por ejemplo paseando cerca del Golden Birdge de San Fransisco

Simulador de Google Earth en la web
Frente al Golden gate Bridge

Simulador de Google Earth en la web
Paseando a 4.100 metros de Altura, cerca de la ciudad de La Paz

Simulador de Google Earth en la web
De viaje hacia el Illimani en los Andes

Simulador de Google Earth en la web
Sobre el Illimani, a unos 6430 mts de altura, observando el Altiplano

Otra de las grandes novedades de este Plugin es que se deja integrar muy fácilmente en aplicaciones existentes de Google Maps. Solamente se necesita adicionar el siguiente comando

map.addMapType(G_SATELLITE_3D_MAP);

Y aquí se puede ver el resultado (OJO: Hay que tener instalado el PlugIn) Solamente se necesita hacer clic en el btoón ‘Earth’ para tener la versión en 3D.

Phoenix en Marte

Como estaba completamente sumergido casi más de una semana en el fabuloso mundo de la programación no tuve tiempo de escribir sobre la llegada de la sonda Phoenix al planeta Marte.

Después de un largo viaje de más 10 meses (lanzamiento 4 de Agosto de 2007) la sonda Phoenix aterrizo amartizo este último Domingo (25 de Mayo de 2008) en una región cercana al Polo Norte marciano.

En la siguiente imagen se puede observar la sonda descendiendo en paracaídas sobre la superficie de Marte. Esa foto se obtuvo desde Mars Reconnaissance Orbiter, un satélite que esta en una orbita marciana desde Septiembre de 2006. Esta es la primera vez en la historia que se pudo obtener una fotografía de un objeto terrestre ingresando en la atmósfera de otro planeta.

Phoenix descendiendo en paracaídas sobre la superficie de Marte
Phoenix descendiendo en paracaídas sobre la superficie de Marte

Y aquí la primera fotografía de Phoenix mostrando una de sus 3 patas en suelo marciano


Phoenix sobre suelo marciano

Bueno, ahora se espera que la sonda pueda trabajar en condiciones estables durante los próximos 90 días, aunque su tiempo de vida útil se podría alargar mucho más como ya sucedió con los 2 robots móviles Spirit y Opportunity que todavía continúan funcionando, más de 4 años terrestres.

Lo interesante de todo esto es que ya a fines del 2006 mencionaba en este blog sobre la campaña que estaba realizando la sociedad Sociedad Planetaria de los Estados Unidos para enviar con Phoenix un mini DVD a Marte llamado visiones de Marte con una colección de literatura sobre Marte, mensajes a los futuros conolizadores de Marte y también los nombres de unos 250.000 terrícolas.

Yo logré inscribirme y obtuve el siguiente certificado

Certificado - Tu nombre en Marte

Ahora, el mini DVD ya está en Marte! Y se lo puede ver en la siguiente imagen

El Mini DVD con ya está con Phoenix en Marte
Phoenix y el mini DVD en Marte

Solo se puede hacer correr la imaginación para saber cuál será el final de esta historia: Algún ser podrá leer y comprender el contenido de este mini DVD? Serán los terrestres o algún otro ente de nuestro Universo? Logrará sobrevivir a nuestra Tierra? Se …

Más informaciones sobre Phoenix

Phoenix – Universidad de Arizona
Phoenix – Página de la NASA
Phoenix en Wikipedia

Google Health ya está disponible

Google Health
El servicio de Google Health fue discutido en la blogsfera ya hace mucho tiempo, pero desde hoy día ya está disponible para todos los usuarios de Google.

El principio de Google Health es en realidad loable: Centralizar la información de salud y clinica de una persona para que pueda ser usada y compartida por sus médicos. En Google Health se pueden almacenar informes médicos, medicamentos usados, alertas sobre posibles alergias, y varias cosas más.

También se puede mantener un registro de contactos con los médicos, y existen funciones para buscar servicios de médicos y clinicas.

Por el momento este servicio solamente funciona para los Estados Unidos, pero como ya conocemos a Google, este servicio también estará disponible para otros países en algunos meses más.

Solamente el saber que ahora Google también puede conocer todas tus enfermedades, deja un sabor amargo de susceptibilidad y de duda para usar Google Health.

Actualización
Y aquí algo oficial sobre la privacidad en Google Health.

Facebook bloquea el acceso a Google Friend Connect

Hace solamente 2 días comentaba sobre la presentación de Google Friend Connect, un servicio para integrar redes sociales en cualquier tipo de web.

Pero hoy día, Facebook en un post de su blog para desarrolladores ha anunciado que ha bloqueado el acceso a Google Friend Connect. Por este motivo, en la pantalla de acceso se puede ver el mensaje Disable by Facebook como se muestra en la siguiente imagen

Google Friend Connect bloqueado por Facebook
Este es un duro golpe para Google. Las razones de esta medida se las esta tratando de explicar en este post en TechCrunch. Se cree que la principal razón es que Facebook también ha presentado un servicio similar.