Ya llego WordPress 2.6

Hoy día se liberado WordPress versión 2.6. La nueva versión ya la puedes descargar desde aquí.

Todavía no he visto alguna traducción al español, seguramente ya aparecerá en los próximos días. Pero se debe tener mucho cuidado al descargar una versión de WordPress en español, ya que en la última versión algunas webs presentaron su propia versión para descargar, pero contenían enlaces a su web para así mejorar su posición en Google, algo que realmente es poco ético.

Por eso, siempre descarga la versión original de wordpress.org y baja solamente los 2 archivos de idioma, es_ES.mo y es_ES.po. Estos archivos los debes copiar a la carpeta /wp-includes/languages.

Finalmente en el archivo /wp-config.php, debes colocar la siguiente definición

define (‘WPLANG’, ‘es_ES’);

En en blog oficial de WordPress puedes leer acerca de todas las mejoras de la versión 2.6. Y si deseas descargar las versiones anteriores lo puedes hacer desde los archivos de WordPress.

Actualmente este blog esta funcionando con la versión 2.5.1 y no he tenido problemas como me sucedió con otra versión. Por ese motivo, todaviá voy a esperar un poco para realizar la actualización.

Actualización
Realmente no ha tardado mucho para que aparezcan los textos traducidos al español. Aquí ya puedes descargar los  archivos (es_ES.mo y es_ES.po) de los textos en español para WordPress 2.6.

Nuevos operadores de búsqueda en Google Code Search

El blog oficial de Google Code Search ha anunciado que se han realizado varias mejoras en el buscador de código fuente de Google que fue lanzado ya hace casi 2 años atrás.

Una de las mejoras más interesantes es la función Outline que permite mostrar la estructura del código como por ejemplo las clases en C++, C#, Java, Phyton, JavaScript, etc.

Un ejemplo de la estructura de la clase, en realidad template, Singleton en C++ se puede observar en la siguiente imagen

Otra de las nuevas funciones de Google Code Search es que cuando en los resultados aparecen includes, estos pueden ser visualizados directamente haciendo un click en los mismos.

Estas nuevas funciones son muy interesantes para los desarrolladores que están analizando algún código fuente en la red, ya que no necesitan descargar el código fuente para poder analalizarlo con algún IDE. Ahora lo pueden hacer directamente en el navegador, con Google Code Search.

Y hablando de Google Code Search, hoy día también se comenta en TechCrunch que sus resultados han sido incluidos en el buscador universal de Google.

Publicita gratuitamente tu web en este blog

Cómo ya lo he mencionado anteriormente, estoy usando experimentalmente Google AdManager en algunos proyectos, y también en este blog, en la columna derecha.

Debido a la facilidad de su uso, he decidido ofrecer publicidad gratuita por el lapso de 1 mes, es decir hasta el 8 9 de Agosto de este año a los primeros 10 20 lectores que coloquen en los comentarios de esta entrada, su botón de 125×125 pixeles en gif, animated gif, o en buen HMTL con la URL a la que debe apuntar el botón.

Voy aceptar solamente blogs y webs con temas afines, es decir, de posicionamiento, SEO, SEM, herramientas para webmasters, etc.

Al cabo de este mes de publicidad y en base a las estadísticas de Google AdManager, que crea una selección natural de los mejores anuncios, voy a dar a los 3 botones más cliqueados 3 meses adicionales de publicidad gratuita en el blog.

Y ahora si…

Espero que me muestren toda vuestra habilidad en publicitar vuestros proyectos…. Suerte!

Actualización (10.07.2008 11:10 -4:00 GMT)
A las 11:00 horas (-4:00 GMT) del 10.07.2008 ha comenzado oficialmente la campaña de Publicidad Gratuita en el Blog y concluirá el 09.08.2008 a las 23:59 (-4:00 GMT).

Para posibilitar la visualización de más botones he colocado dos bloques adicionales en la columna derecha, tanto en la página principal como en las páginas de los artículos.

Cada semana daré a conocer las estadísticas de Google AdManager.

Todavía existen espacios libres. Solamente debes colocar tu botón en los comentarios.

Primeras experiencias con Google AdManager

Desde hace unos días, después de haber recibido la invitación, estoy experimentando con Google AdManager, un servidor gratuito de anuncios similar a OpenX (aka openAds, y anteriormente phpNewAds) y estoy muy contento con los primeros resultados.

Las principales ventajas de Google AdManager son

  • Posibilidad de participación de agentes o vendedores autónomos para la venta de los espacios que la red de anuncios puede ofrecer.
  • Fácil creación de espacios para publicidad en una red de webs, ya que solamente se deben crear slots o espacios de publicidad con sus respectivas posiciones o placements. Luego, estos espacios pueden ser llenados con todo tipo de campañas publicitarias y gestionadas por los agentes.
  • Diferentes tipos de costos (CPM = cost-per-thousand impressions, CPC = cost-per-click, CPD = cost-per-day)
  • Gestión inteligente de la impresión de los anuncios. Anuncios que obtienen más clicks aparecen con mayor frecuencia, lo que posibilita una selección natural de los mejores anuncios.
  • Los espacios o slots remanentes que no pueden ser llenados con anuncios de las diferentes campañas, pueden ser usados para mostrar publicidad de AdSense.
  • Ahorro de recursos en webhosting. El servidor de anuncios, a diferencia de OpenX esta alojado en los servidores distribuidos de Google que son muy rápidos y pueden aguantar alto tráfico. También se pueden alojar las imágenes en los servidores de Google. De esta manera se puede ahorrar mucho en costos de webhosting.
  • Funciones inteligentes de personalización, como por ejemplo localización geográfica, idiomas, países, edad, genero, días, horas, etc. Estas funciones todavía no las he probado.
  • Buenos reportes. Los reportes son sencillos de usar y muestran mucha información.
  • No hay peligro de que Google pueda mal interpretar los enlaces a las web publicitadas como enlaces pagos, etc. El código que aparece en el HTML es una función en JavaScript, pertenece a Google y no es usada para el cálculo del PageRank del buscador. Así pues, no existe peligro de que Google pueda penalizar la web.

Por el contrario, la única pero gran desventaja que he encontrado en Google AdManager es que se entrega a Google una gran cantidad de información, similar a lo que sucede con Google Analytics.

Todavía no he usado a ningún agente o vendedor para gestionar mis campañas, pero me parece que Google AdManager abre grandes posibilidades de vender publicidad en Internet con poco esfuerzo y sin la necesidad de tener un departamento especializado para el marketing de los espacios publicitarios disponibles.

Google explica oficialmente el Google Ranking

En su política de abrirse más a los webmasters y tratar de dar una cara amigable y no la de un monopolista, Google ha comenzado a presentar una serie de artículos explicativos en sus Blogs, especialmente en el de Google Webmaster Central.

Hoy día se habla en el Blog oficial de sobre una introducción al Google Ranking, ojo que no se trata solamente del PageRank.

En la parte central del artículo se puede leer

Google ranking is a collection of algorithms used to find the most relevant documents for a user query. We do this for hundreds of millions of queries a day, from a collection of billions and billions of pages. These algorithms are run for every query entered into most of Google’s search services. While our web search is the most used Google search service and the most widely known, the same ranking algorithms are also used – with some modifications – for other Google search services, including Images, News, YouTube, Maps, Product Search, Book Search, and more.

Bueno, en resumen nada nuevo, pero al final se dice

Stay tuned for my followup post, where I will discuss in detail the technologies behind our ranking and show examples of several state-of-the-art ranking techniques in action.

Lo que significa que posiblemente, proximamente se van ha publicar más notas con algunos detalles generales sobre el funcionamiento de los buscadores de Google.

Ahora Google muestra el volumen de las búsquedas en su herramienta de Keywords

Parece que Google ha decido mostrar poco a poco más de toda la información que tiene internamente a sus usuarios.

Hace unas semanas atrás presentaron Google Trends para websites, y ahora según lo mencionan varios blogs, la herramienta para analizar keywords que es parte de AdWords, y que hace algún tiempo fue liberada para todos los internautas (herramienta externa para analizar keywords) ahora comienza a mostrar el volumen aproximado de las búsquedas de las diferentes frases o palabras claves sugeridas por la herramienta.

Esta es realmente una información muy valiosa para el análisis de palabras claves y es en realidad la primera vez que Google muestra valores absolutos sobre búsquedas.

En las primeras pruebas que he realizado, todavía no me han aparecido los volúmenes absolutos de las búsquedas realizadas para las palabras claves que estoy analizando. Seguramente estos valores aparecerán poco a poco.

Actualización (09.07.2008)
Nota oficial en el Blog de AdWords

Google siempre es bueno para sorpresas – Ahora es Lively

Este nuevo servicio de Google realmente ni lo soñaba: Hoy día Google ha presentado Lively. Se trata de un servicio similar a Second Life, un mundo virtual en la red en el que se pueden realizar muchas actividades usando un avatar.

Acabo de tratar de ingresar, luego de descargar un plugin para Firefox, pero parece que este todavía no funciona correctamente. La navegación de todos mis tabs se ha bloqueado.

En los próximos días voy a probar nuevamente Lively para analizar con más detalle lo que realmente se puede hacer con este nuevo servicio de Google.

Actualización

La nota oficial en el Blog de Google

El futuro de las redes de blogs

Como ya es bien conocido, las ideas ganadoras en todo tipo de emprendimientos siempre son copiadas o clonadas con la esperanza de por lo menos igualar su éxito, o en el mejor de los casos mejorarlas.

Este fenómeno también se puede observar en Internet, y tal vez uno de los ejemplos más expresivos sea la página de millón de dolares o la red de Blogs Weblogs Inc. que luego fue comprada por AOL hace ya varios años atrás. Otro ejemplo actual, son todos los clones de Twitter.

En el caso de los blogs, muchos websmasters, SEOs y bloggers han creado una infinidad de redes de blogs verticales, especialmente sobre temas que deberían generan buenos ingresos en Google AdSense, como por ejemplo viajes, juegos o deportes como el futbol o la formula uno.

Pero la verdad siempre es diferente: El mayor porcentaje de tráfico y en consecuencia los mayores ingresos en blogs con estos temas son siempre generados por unos cuantos: Se trata de aquellas redes de blogs que tienen una gran planta de empleados y/o autores, gastan grandes cantidades de dinero en publicidad y en el posicionamiento en buscadores.

Mientras que la otra parte, es decir la mayoría de las redes de blogs, apenas pueden cubrir sus gastos esenciales.

Hoy en día, generar contenido de calidad ya no es garantía de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y así generar el tráfico deseado. Por eso, algunos blogs están tratando de crear comunidades sociales á la web 2.0 o usando los tradicionales foros.

Pero aquí también ya es muy bien conocido que los miembros regulares de un foro o de una comunidad social no hacen clicks en la publicidad de los mismos. Así pues, esta medida de emergencia de los creadores de blogs tampoco les ayudará mucho a salvar sus proyectos.

Por este motivo, creo que muchas de estas redes de blogs van ha desaparecer en un futuro próximo tan rápidamente como aparecieron.

Solamente unos cuantos blogs lograrán ser absorbidos por las redes más grandes, si es que tienen contenido de calidad y un grupo de lectores bien consolidado.

Seguramente en unos cuantos meses más ya veremos las primeras noticias sobre el abandono de estas redes de blogs, y estos emprendedores tendrán nuevamente que buscar nuevas ideas para inundar la red con nuevos proyectos…

Google Street View llega a Europa – Ya está en Francia

Hace poco más de un año Google Maps presentaba su nuevo servicio Street View en varias ciudades de los Estados Unidos. Luego, a comienzos de año se podía observar los carros de Google, paseando por diferentes ciudades de Europa, y finalmente hoy día, ya es posible ver los primeros resultados en varias ciudades de Francia, como se puede observar en la siguiente imagen (ver en Google Maps).

Google Street View Paris

Place de la Concorde – Paris

Google Street View Cobertuta Francia
Cobertura actual de Google Street View en Francia

Bueno, no queda mucho que decir: Disfruten de los paseos virtuales por Francia y especialmente por Paris desde la comodidad de sus hogares, y prepárense pronto a tal vez ver sus calles y casas en Google Street View…

Google mejora la indexación de Flash

Como lo han anunciado oficialmente Adobe y Google, ahora Google podrá indexar los archivos de Flash de mejor manera. Desde menus, botones, banners hasta websites completamente en Flash.

En el blog de Google Webmaster Central se explican todos los detalles técnicos del nuevo algoritmos, sus virtudes, así como también sus restricciones.

Según los ingenieros de Google, no es necesario que los webmasters que usan Flash tengan que realizar alguna modificación en sus archivos. El googlebot puede directamente rastrear el contenido de estos archivos e indexarlos.

También se informa que Yahoo también podrá indexar contenidos en Flash.

Esta es una gran movida de Adobe para mejorar la penetración de Flash en Internet, ya que los webmasters que apuntaban a una buena indexación de sus webs en los buscadores, lo primero que hacían o aconsejaban era evitar el uso de Flash.

También Vanessa Fox ha escrito un buen artículo sobre el tema en Search Engine Land.

Actualización
Preguntas y Respuestas sobre la nueva indexación de Flash en Webmaster Central.