Google Analytics es una herramienta muy sofisticada para analizar el tráfico de una web. Además de mostrar el número de impresiones y de visitas únicas contiene una serie datos muy interesantes como por ejemplo el tiempo de permanencia, el factor de abandono, origen geográfico de las visitas, páginas o buscadores que han generado el tráfico, y muchas otras cosas más.
También los usuarios de AdWords pueden administrar sus campañas y hacer seguimiento a sus metas y conversiones.
Personalmente he colocado Google Analitycs en varios de mis proyectos, pero solamente de vez en cuando, y en casos muy especiales ingreso a la web de Analitycs para revisar los datos de mis proyectos. El principal motivo se debe a que muchas veces, navegando por los menús se genera algún informe interesante que luego ya no se puede reproducir. En resumen a pesar de estar bien organizado, es bastante complejo y toma mucho tiempo obtener la información relevante.
Justamente hoy día se ha publicado una interesante solución: Google Analitycs AIR Beta
Se trata de una aplicación de escritorio que corre sobre Windows o Mac y que usa Adobe AIR, el nuevo framework de Adobe para crear aplicaciones RIA (Rich Internet Applications).
Google Analitycs AIR (GAA) es un ejemplo muy interesante de como se puede usar este tipo de aplicaciones: El programa se encuentra en la computadora local o de escritorio, pero los datos estan en la red. De esta manera se puede aprovechar completamente la usabilidad de las aplicaciones de escritorio, y esto es lo que más me gusta de GAA.
Para instalar GAA es necesario solamente descargar Adobe Integrated Runtime (AIR) desde esta página, que está disponible para Windows y Mac. Luego se debe descargar la aplicación desde aquí.
Luego de la sencilla instalación se puede arrancar la aplicación fácilmente. Se pueden crear diferentes perfiles usando los datos una cuenta de Google Analytics.
El uso de GAA es muy intuitivo como se puede observar en las siguientes imágenes:

El dashboard de mi blog

Top landing pages del blog

Origen geográfico de las visitas del blog
En resumen, esta herramienta me ha demostrados 2 cosas muy importantes:
1) La aplicaciones RIA tienen un gran potencial debido a la mejor usabilidad de los programas de escritorio.
2) Los datos de Google Analitycs son muy valiosos y pueden ser mejor explotados con este tipo de herramientas.
Ahora usaré diariamente Google Analitycs en GAA para analizar y así mejorar mis proyectos.
Actualización
Google Analitycs RIA todavía tiene varios bugs pero ya parece que Google se podría interesar por esta herramienta innovativa.
Actualización (09.01.2008)
Página oficial de Analytics Reporting Suite