Archivo de la categoría: Programas & Herramientas

Programas & Herramientas de interés

Ahora ya se puede usar Google Docs offline

Esta nueva funcionalidad de Google Docs ya se la esperaba hace bastante tiempo.

Como se anuncia en el blog de Google Docs, se habilitará paulatinamente la posibilidad de usar todos los documentos de Google Docs offline, mediante Google Gears.

Google Gears se instala en la computadora local y usa una pequeña base de datos, SQLite, que permite la sincronización de datos con una aplicación web y una local. Despues de descargar los datos localmente se los puede continuar usando sin conexión a la red. Al conectarse nuevamente a Intertet los cambios son actualizados en en la base de datos web automáticamente.

Google Sites – Una herramienta colaborativa

Después de más de un año de la compra de JotSpot, ahora Google ha añadido a Google Apps un nuevos servicio Google Sites.

Se trata de una interesante herramienta colaborativa para pequeñas empresas u otro tipo de entidades. También se puede usar Google Sites como un servicio de Intranet para gestionar proyectos, y mantener informados a los miembros de un grupo de trabajo.

la versión gratuita permite usar hasta 10GB de memoria, y contiene una seria de aplicaciones que se pueden integrar como gadgets en las páginas. Entre estas aplicaciones se tiene por ejemplo, Google Docs, Google Calender, vídeos de YouTube o fotos de Picassa).

En este vídeo se puede apreciar algunas de sus funcionalidades

Relanzamiento de LinkVendor

LinkVendor

LinkVendor es un portal que contiene una serie de herramientas de muy buena calidad para webmasters y SEOs.

Hoy día, y después de una fase en beta cerrada, LinkVendor ha relanzado una nueva versión del sitio.

El nuevo layout ahora es mucho más elegante y tiene muchas funciones con estilo web 2.0. Para poder usar todas las funciones hay que registrarse gratuitamente.

Se han añadido una serie de funciones nuevas como un test de velocidad de descarga de una web, antigüedad de un dominio que muestra los primeros registros de la página en archiv.org y netcraft.com, etc.

De las antiguas funciones, y la que siempre he usado es la popularidad del dominio. En esta nueva versión solamente se muestran los backlinks de Yahoo, ya que como es conocido Microsoft a desactivado esta función y los datos de Google no son muy fiables.

En resumen, es un muy buen relanzamiento con muchas nuevas funciones estándares que se pueden encontrar en otros sitios, tal vez con una mejor funcionalidad, pero las herramientas más interesantes para un SEO no han mejorado mucho.

Actualización
Justamente la herramienta de popularidad de un dominio actualmente solo funciona para sitios con pocos backlinks…

Frescura de contenido – Un parámetro para controlar la salud de una web

Como ya es bien conocido, Google mejoró hace algún tiempo increíblemente la velocidad de indexación de páginas web. Este fenómeno se puede observar especialmente en webs con bastante popularidad, pero también en weblogs.

A unos minutos de la publicación de un nuevo post en un weblog, especialmente con WordPress, el bot del buscador rastrea la página principal y luego la página con la nueva entrada.

Poco después, la nueva página ya aparece indexada en los resultados del buscador y se muestra cuando fue descubierta por primera vez por googlebot, como se puede observar en el siguiente snippet de mi último post

Snippet del último post del bloq

Pero esta indexación ultra rápida no sucede con todas las webs o blogs. Solamente las webs y blogs que tienen algún tipo de bono como ser popularidad y/o trust son escaneados e indexados en Google con tanta rapidez.

Por este motivo, la velocidad de indexación de una página web en Google es un muy buen indicador para saber si la web o el blog son queridos por el buscador y de que se encuentran saludables en los ojos de Google.

En las opciones avanzadas de búsqueda de Google existe el parámetro Mostrar las páginas web vistas por primera vez en donde se puede seleccionar diferentes periodos de tiempo. Pero la tarea de controlar los diversos periodos de tiempo se vuelve rápidamente muy tediosa.

Por este motivo he creado una nueva herramienta Páginas Indexadas en el tiempo en el portal de herramientas para webmasters Tools Live.

Su uso es muy sencillo y lo muestro con el siguiente ejemplo de mi blog

Páginas indexadas en el tiempo por Google

Como se puede observar, Google ha indexado en las últimas 24 horas 1 página. Durante la última semana 6, y en este mes 27 páginas. También se puede observar que en total Google tiene indexadas 903 páginas del blog.

Si se hace clic en la ventanita azul, en la fila de las páginas indexadas en las últimas 24 horas se obtiene el siguiente resultado

Index en el tiempo

Con esta nueva herramienta es posible saber sí Google indexa rápidamente las páginas de una web o blog. En caso contrario, es una señal de que algo está mal y que es necesario mejorar la relación entre la página y Google.

Drupal 6.0 ha sido liberado oficialmente

Hoy día ha sido liberada oficialmente la versión 6.0 del sistema de gestión de contenidos (CMS por sus siglas en ingles) Drupal, como lo informa esta nota en la web oficial.

Drupal ha ido creciendo poco a poco y ahora con esta nueva versión creo que se va a popularizar mucho más.

Además de las mejoras realizadas en la seguridad, se puede mencionar la creación de roles para el manejo de las diferentes niveles de seguridad. El uso de OpenID también ha sido incluido en Drupal 6.0

La instalación ha sido simplificada, y permite el uso de paquetes de diferentes idiomas, de modo que desde el inicio ya se puede elegir el idioma del sistema y ya no como en Joomla o WordPress, donde se necesitan versiones especiales o subir archivos extras para cada idioma.

Muchas operaciones den Durpal 6.0 se pueden hacer mediante Drag & Drop. También existe una función de alerta que informa cuando existen nuevas versiones de Drupal o de alguno de los módulos instalados.

La lista de todas las mejoras la puedes leer aquí.

Vía heise online,también lo comenta DrupalWeb.

WordPress vs. Drupal – La guerra de los CMS

Hace unos días puse una nota sobre Cómo elegir el mejor CMS desde la perspectiva SEO y ahora leo vía Sphinn que Brian Chappel ha publicado en su blog una comparación entre WordPress y Drupal.

Aunque WordPress no en sistema de manejo de contenidos, muchos lo ordenan en esa categoría. Según Brian las ventajas de Drupal son

– Es un CMS en el verdadero sentido de la palabra
– Los perfiles de usuarios son extensibles y muy flexibles
– La categorización de los contenidos es muy innovativo, aunque inicialmente es dificil de entender
– Es muy bueno para generar webs dinámicas
– Se pueden elegir diferentes templates para el panel de control

Mientras que las ventajas de WordPress son:

– Es muy fácil de instalar, mantener y también de modificar el código
– Es muy fácil de usar
– Existen miles de templates y plugins para WordPress debido a que su comunidad es muy grande. Mientras que en Drupal no tiene mucho módulos.

Y aquí las páginas oficiales de Drupal y WordPress.

Todavía no he tenido la oportunidad de testear Drupal, pero creo que lo tendré muy en cuenta cuando tenga que elegir un CMS para un nuevo proyecto.

Cómo elegir el mejor CMS desde la perspectiva SEO?

Cuando se desea comenzar un nuevo proyecto web, la primera pregunta que uno se plantea es: cual es la mejor herramienta o framework que se puede usar para posicionarse con facilidad en los buscadores?

Esta respuesta depende de muchos factores, y justamente Rand se ha ocupado intensamente con este tema en un artículo en el que plantea inicialmente en qué casos se debe usar un CMS (sistema de manejo de contenidos por sus siglas en inglés) o un sistema estático y mucho más sencillo para el manejo de un proyecto web. El árbol de decisiones lo ha descrito de forma sencilla en un gráfico simple, pero que puede ser de mucha ayuda.

En caso de que sea necesario usar un CMS, Rand ha propuesto una lista de 12 puntos que se deben considerar y sopesar en el momento de elegir el sistema de gestión de contenidos más apropiado para un proyecto, considerando sobre todo aspectos para el posicionamiento en los diferentes buscadores.

Para todos aquellos que estén buscando un sistema de gestión de contenidos, este artículo debe ser una lectura obligatoria, antes de tomar cualquier decisión.

La nueva versión de Joomla 1.5 ya ha sido liberada

Finalmente hoy día ya ha sido liberada oficialmente la nueva versión 1.5 del conocido sistema de gestión de contenidos Joomla. Los detalles de la nueva versión los puedes encontrar aquí. Para la liberación oficial de esta versión se ha tardado más de 2 años….

Esta nueva versión funciona tanto con PHP 4.3 como con PHP 5.0 y la parte más importante de esta nueva versión ha sido la mejora del código y la introducción del concepto de la programación con objetos. Cabe mencionar que Joomla es un fork del proyecto Mambo, y hasta ahora se había usado el mismo código base que no era muy limpio.

Yo solamente tengo un proyecto que corre con Joomla, pero no estoy muy contento con los conceptos que se usan, así como también con la funciones de gestión de las diferentes componentes.

Seguramente Joomla spanish, va ha publicar en los próximos días la versión 1.5 en español.

Actualización
En este enlace puedes encontrar información cómo migrar Joomla 1.0.x a 1.5. Y aquí algunos sitios de templates:
Joomla Templates

RocketTheme