Archivo de la categoría: Programas & Herramientas

Programas & Herramientas de interés

Ahora Google muestra el volumen de las búsquedas en su herramienta de Keywords

Parece que Google ha decido mostrar poco a poco más de toda la información que tiene internamente a sus usuarios.

Hace unas semanas atrás presentaron Google Trends para websites, y ahora según lo mencionan varios blogs, la herramienta para analizar keywords que es parte de AdWords, y que hace algún tiempo fue liberada para todos los internautas (herramienta externa para analizar keywords) ahora comienza a mostrar el volumen aproximado de las búsquedas de las diferentes frases o palabras claves sugeridas por la herramienta.

Esta es realmente una información muy valiosa para el análisis de palabras claves y es en realidad la primera vez que Google muestra valores absolutos sobre búsquedas.

En las primeras pruebas que he realizado, todavía no me han aparecido los volúmenes absolutos de las búsquedas realizadas para las palabras claves que estoy analizando. Seguramente estos valores aparecerán poco a poco.

Actualización (09.07.2008)
Nota oficial en el Blog de AdWords

Ahora Google Webmaster Tools tiene una API

Este último viernes, el blog oficial de Google Webmaster Tools anunciaba que han creado una API para los webmasters.

Las funciones que se pueden gestionar mediante esta nueva API son la siguientes:

Gestión de webs o sitios

  • Obtener la lista de todas las webs inscritas en Webmaster Tools
  • Adicionar webs en Webmaster Tools
  • Verificar las webs
  • Borrar webs inscritas en Webmaster Tools

Gestión de Sitemaps

  • Obtener la lista de todas los sitemaps inscritos en Webmaster Tools
  • Adicionar Sitemaps
  • Borrrar Sitemaps inscritos en Webmaster Tools

La guia para desarrolladores de esta API la encuentras aquí.

Por lo que se puede observar, esta API es un buen comienzo para ayudar a los webmasters a gestionar sus webs en Webmaster Tools, pero solo contiene funciones sencillas que no son muy recurrentes. Por ejemplo la inscripción o baja de una web son tareas que no se realizan todos los días por lo que crear un programa especial para realizar estas funciones no creo que sea muy productivo.

Todo esto se puede gestionar directamente desde la consola de Webmaster Tools. Tal vez para los spammers que crean cientos de webs al mes, podría ser una función de utilidad.

Las funciones interesantes, como por ejemplo leer la lista de todos los enlaces entrantes o backlinks de una web todavía no están implementadas en esta API. Solamente se las puede descargar manualmente.

Una función automatizada para obtener los backlinks sería mucho más interesante, ya que esta lista podría ser copiada directamente en una base de datos y se podrían crear interesantes herramientas para un análisis más exhaustivo de los backlinks de una web, como por ejemplo PageRank, popularidad, IPs, dominios, etc.

Tal vez Google pronto se anima, como ya lo hizo con Google Trends para websites, a darnos más acesso a toda la información que ya ha coleccionado sobre nuestras webs.

Google Trends para dominios

Acabo de leer en blog personal de Matt Cutts, que ahora se puede usar Google Trends para dominios. También lo comentan en Webmaster Central Blog.

Solamente se debe ingresar el dominio que se desea analizar en la caja de búsqueda de Google Trends y se pueden obtener datos realmente interesantes sobre el dominio en cuestión.

Por ejemplo si analizamos el pais.com podemos obtener los siguientes resultados

Volumen de visitantes únicos por día
La siguiente imagen muestra volumen des vistas únicas para el dominio pais.com

Volumen de visitas por páis o región
La siguiente gráfica muestra el volumen de visitas ordenadas por país o región. Como se puede observar elpais.com es más visitado – después de los españoles – por los mexicanos que por los argentinos, algo que realmente no me lo esperaba.

Otras páginas visitadas por los usuarios
Esta es una métrica muy pero muy interesante, ya que mediante el siguiente gráfico se puede estudiar muy bien a la competencia y ver qué webs deben ser analizadas con más detenimiento para tratar de atraer su tráfico a los proyectos propios

Top 10 de las búsquedas
Aquí se pueden observar las palabras claves que más han generado tráfico en la web del país.com. Estos datos también son muy interesantes y se los pueden analizar para las webs de la competencia que genereren más tráfico que el propio proyecto. Así, se puede tratar de optimizar el proyecto para esas keywords y así aumentar en numero de visitas

Top 10 de las búsquedas para el País

Comparación entre 2 o más dominios
Esta también es una función muy interesante ya que permite comparar el tráfico entre 2 o más dominios. Si se conoce el tráfico exacto de un dominio, entonces se puede analizar con bastante precisión el tráfico de otras web. Se trata de una función similar a la que se tiene en Alexa, pero aquí hay que tomar en cuenta que el universo de los datos de Google es mucho mayor al de Alexa.

Comparación del volumen de tráfico entre El País y 20 minutos

Resumiendo, creo que realmente es un gran adelanto de Google Trends, y sobre todo para los SEOs y webmasters que ahora podrán realizar estudios y análisis mucho más efectivos sobre la competencia. Solamente va ha depender de ellos como puede armar sus búsquedas para obtener un gran beneficio de Google Trends.

Google Toolbar para Firefox 3.0

Como ya es conocido, Firefox esta planificando liberar la nueva versión del navegador 3.0, posiblemente este 17 de Junio, y así ese día alcanzar el récord de descargas de un programa en un día.

Paralelamente, Google ha decidido actualizar su Toolbar para esta nueva versión.

Yo acabo de probar la nueva versión de la barra de herramientas de Google en 2 máquinas con Ubuntu 8.04, pero lamentablemente parece que hay un error en esta extensión. Solamente se pueden abrir hasta 2 ventanas independientes de Firefox. Al intentar abrir una tercera, Firefox ya no responde más 🙁

Por ese motivo, he tenido que desactivar el pluging de la Toolbar de Google… Realmente una pena.

Google Trends ahora con valores

Como se informa en el blog Google Operating System ahora Google Trends muestra valores relativos sobre el volumen de las búsquedas.

Estos valores pueden ser descargados como archivos en formato .csv con datos escalas relativas o absolutas. Para poder descargar estos archivos hay que logearse en Google.

Debido a temas de competitividad, Google no muestra en ninguno de sus servicios de estadísticas sobre volúmenes de búsquedas.

Con estos valores ya se podrán ahora realizar mejores análisis sobre volúmenes de búsquedas para diferentes palabras claves, aunque todavía sean relativos.

Actualización

Nota en el blog oficial de Google

SEO Plugins para WordPress

Uno de los mayores problemas de los sistemas de gestión de contenido (CMS) es que no tienen «de caja» una buena estructura de enlaces, ni URLs amigables para poder ser indexadas fácilmente por los motores de búsqueda.

WordPress, que no es un CMS en el sentido verdadero de la palabra, ha mejorado bastante en su última versión el soporte para SEO, pero todavía necesita alguna ayuda para ser 100% «SEO friendly». Por eso eso, siempre es necesario instalar algunos plugins. Graywolf ha presentado una lista de SEO Plugins para WordPress.

Personalmente yo uso All in one SEO Pack que contiene las funciones más necesarias y es suficiente para alcanzar un buen posicionamiento, por lo menos en Google.

Mi fin de semana con Ubuntu 8.04

Como ya lo había mencionado en la nota sobre la liberación de Ubuntu 8.04 LTS, este último fin de semana me propuse instalar la nueva versión en la segunda partición de mi notebook, antes de actualizar una de mis máquinas de escritorio.

Después de descargar y quemar la imagen de Ubuntu, me encontré con el problema de que el lector de mi notebook no estaba bien. Se trata de una Toshiba Satellite A70 que ya tiene varios años y ya he planificado sustituirla este fin de año, pero todavía debe funcionarme unos cuantos meses más.

La única solución entonces era crear en una memoria USB de 1 GB, una imagen bootable de o de arranque del CD de instalación. Luego de buscar un poco en la red, encontré una aplicación un tanto antigua de HP pero muy útil para poder formatear memorias USB. Esta aplicación la he colocado en mi servidor y la puedes descargar desde aquí. También ahora encontré otra herramienta que podría ser muy útil para crear estas memorias USB de arranque.

Luego de formatear la memoria USB, y copiar los archivos del CD de Ubuntu, traté de arrancar mi notebook desde la memoria USB sin buenos resultados. El BIOS de mi máquina no reconocía al memoria USB. Entonces decidí ver qué opciones tenia el programa de instalación desde Windows, y ahí me apareció la opción de ayudarme a instalar Ubuntu desde un CD, creando un CD booter como se puede apreciar en la siguiente imagen

CD Booter de Ubuntu

La instalación de este pequeño programa, modifico el menú de arranque de mi notebook, agregandolé la opción Ubuntu que apuntaba a la memoria USB.

Así finalmente, y sin usar un lector de CDs logré instalar rápidamente Ubuntu en la segunda partición de mi notebook.

Esta nueva versión de Ubuntu no trae grandes cambios visibles, pero tiene varias mejoras de usabilidad, como también en las funciones de suspensión (el estado de la computadora se manteniente en la memoria RAM usando un mínimo de energía) e hibernabilidad (el estado de la computadora se copia al disco duro, para que al momento de arrancar se lo copie nuevamente a la memoria RAM, en este caso la máquina se apaga completamente). También trae varios paquetes de software en su última versión, como es el caso de Firefox que viene en la versión beta 3.0b5 que fue lo que más me impresionó.

Después de haber trabajado y experimentado un fin de semana con mi notebook totalmente rejuvenecida y mucho más agíl con Ubuntu, en comparación a XP, estoy ahora más convencido de que pronto, usaré solamente Linux y no más Windows. Todavía tengo algunas aplicaciones en Windows que no sé como reemplazarlas al 100% en Linux, pero estoy seguro que el día llegará.

Ya llego Ubuntu 8.04 LTS

Ya esta disponible la nueva versión de Ubuntu, Release 8.04 con el nombre Hardy Heron. La página para descargar el CD de instalación para la versión desktop y versión servidor para 32-Bits y 64-Bits desde esta página.

El foco de esta nueva versión está en la estabilidad, mejoras en la usabilidad. También existen algunas nuevas aplicaciones como un quemador de DVDs y CDs, así como también la versión de Firefox 3.0.

Una de las más interesantes novedades es un nuevo instalador. Mediante éste se puede instalar Ubuntu directamente desde Windows, sin la necesidad de usar una nueva partición. Esta forma de instalación se más para probar Ubuntu y no es muy recomendable si se quiere usar Ubuntu en el día a día.

También existe una función de update para las versiones anteriores (6.06 LTS y 7.10) desde este nuevo CD de instalación, pero se siguiere que antes de arrancar el update se actualice el sistema con los ultimos parches disponibles.

Este fin de semana he planificado instalar Ubuntu 8.04 LTS (Long Term Support) en la segunda partición de mi notebook para experimentar un poco, antes de realizar la actualización en una de mis máquinas de escritorio que uso a diario.

He desistido de usar Joomla

Hace casí 10 meses atrás comencé un pequeño proyecto, Notas Online que teniá dos objetivos principales:

  • Ofrecer un servicio sencillo dirigido especialmente Webmasters y SEOs para que puedan presentar sus proyectos en Internet mediante notas de prensa gratuitas y así obtener enlaces de buena calidad.
  • Estudiar detalladamente Joomla , uno de los sistemas de Gestión de contenidos (CMS) más usados en la actualidad, probar su usabilidad, y sobre todo investigar si es posible crear webs que se puedan posicionar bien con un sistema que generará contenido en HTML en forma dinámica.

Después de la instalación tuve problemas en comprender exactamente los conceptos que usa Joomla y me tomo algunos días armar una web a mi gusto. El siguiente problema con el que me encontré fue la falta de soporte nativo para generar URLs amigables y metatags (sobre todo description) para cada una de las páginas de la web. Después de probar varios plugins tuve que comprar uno que cumplía mis requerimientos, pero de vez en cuando cambiaba las URLs sin previo aviso.

Finalmente conseguí parametrizar todo lo que necesitaba, y no quise tocar nada más por miedo a que nuevamente suceda algo y nuevamente se desconfiguarase el sistema. La instalación y configuración del proyecto me costó casi una semana de trabajo, pero conseguí lo que queria.

Después de algún tiempo el proyecto alcanzó buenas posiciones en el índice de Google, especialmente para búsquedas del long tail, pero para palabras claves genéricas nunca logró alcanzar el top 10.

Pero el mayor problema con el que me he encontrado ha sido la usabilidad del panel de control tanto para los usuarios como para el administrador, que llegó a tal punto, que cada vez se me hacía un martitirio el tener que ingresar al sistema, editar las notas enviadas y publicarlas, hasta el punto de que en un momento dado llegue a pensar que debía suspender el experimento.

Pero bueno, ahora aprovechando que Worpdress ha liberado una nueva versión 2.5, pensé que este proyecto sería el candidato ideal para probarlo.

La descarga del script, del modulo de traducción al español, la creación de la base de datos, la búsqueda de un buen template y finalmente la instalación de algunos plugins, como por ejemplo All in One SEO Pack me tomó solamente un par de horas.

Y finalmente, con la ayuda de un pequeño script y haciendo algunas modificaciones para WordPress 2.5, logré migrar todos los artículos de la base de datos de Joomla a WordPress.

Sin duda Joomla es un verdadero CMS que contiene muchísimos módulos y es mucho más poderoso que WordPress, pero me parece que su concepto es muy complidado. Todo lo contrario a lo que sucede con WordPress. No es necesario tener conocimeintos avanzados de informática para gestionarlo, y justamente de ahí sale su popularidad.

Bueno, ahora nuevamente tengo muchas ganas de continuar con el proyecto, dejando que los usuarios puedan publicar sus notas de prensa con mucha más facilidad, y yo dedicandome a mi tarea esencial: posicionar el proyecto en los buscadores.

Notas Online en Joomla
Notas Online en Joomla

Notas Online en WordPress
Notas Online en WordPress