Como ya es conocido, la ultima actualización tuvo tres grandes fases: Jagger 1 que comenzó mas o menos el 10.10.2005 (ver nota). El 20.10.2005 se realizo la actualización del PR visible, y el 26.10.2005 comenzó Jagger 2 (ver nota). Finalmente, el 05.11.2005 (ver nota) comenzaron a aparecer los primeros resultados de Jagger 3 en algunos centros de datos (DC’s) de prueba.
Hoy día, el 30.11.2005, casi dos meses después del comienzo de esta gigante actualización, el movimiento o flujo (flux como lo llaman los empleados de Google) del índice ya esta terminando, aunque aun muchos todavía ‘ven’ cambios sustanciales.
Yo quiero considerar a estos movimientos, como una fluctuación natural de Google, ya que en el ultimo tiempo, la actualización del índice se ha hecho muy dinámica con el objetivo de mantenerlo actualizado y así aumentar la ventaja sobre la competencia.
Es muy difícil explicar con exactitud todo lo que ha sucedido en esta actualización, pero se lo puede ver desde dos diferentes perspectivas:
Metas oficiales según Matt Cutts de Google
- Mejora de los algoritmos para reconocer y penalizar el spam
- Corrección de algunos problemas como el de las URL’s canónicas.
Recién en los últimos días se ha podido apreciar que ya no se están listando las páginas con www sin www. Google tuvo de decidirse por alguna de ellas, y en muchos casos a tomado la decisión equivocada y esta listando las páginas sin www.
Otro efecto interesante es que la función site: ahora ya muestra las páginas correctamente y ordenadas por la importancia que Google le ha asignado a las páginas del dominio. (ver nota). Por ejemplo, ahora aparece en primera posición la raíz del dominio y luego las páginas que se encuentran enlazadas desde la página raíz.
También se puede apreciar que la importancia que les da Google es por el orden de aparición: Cuanto más arriba, o mejor dicho más al inicio de la página, este posesionado un enlace de una página interna, esta aparecerá más arriba en el ranking de la función site:
Diagnostico de los SEO´s
Debido a que los cambios en los algoritmos de Google solo los podemos analizar indirectamente, observando los resultados que aparecen en el índice, es muy difícil saber exactamente, cuales han sido los cambios reales en los algoritmos. Este es el famoso efecto del black box.
Por las observaciones de muchos SEO’s y mis observaciones en la red de proyectos que estudio, se puede decir que los cambios más notables que se han observado son los siguientes:
- Muchas páginas han sido liberadas del SandoBox
- Los dominios antiguos tienen más valor.
- Los enlaces de las redes de intercambio de enlaces masivos, así como los enlaces comprados ya no tienen valor.
- Algunos mencionan que también los enlaces recíprocos ya no tienen valor.
- Aumento desmesurado de enlaces en un corto periodo de tiempo.
- El concepto del TrustRank parece que ya ha sido incorporado a los algoritmos que estan calculando el Rankig del índice.
- Páginas con contenido duplicado han sido penalizadas.