Archivo de la categoría: Buscadores

Dos años después del lanzamiento de Microsoft Search Live

Microsoft Live Search

Ya hacen 2 años desde el pomposo lanzamiento del nuevo buscador de Microsoft, Search Live (ver historia de los buscadores, MSN ya redirecciona a Live Search) y todavía no han logrado dar batalla a Google como fue pronosticado por Steve Ballmer, el CEO de Microsoft.

Por el contrario, desde que MSN esta usando Live Search la penetración de mercado del buscador ha caído considerablemente.

Justamente son los webmasters los que primero notan que el tráfico que genera Live Search hacia las web, no es considerable. Hasta resultados en las primeras posiciones no logran generan visitas considerables en las webs. Esto muestra, que por lo menos en los países hispano parlantes, Search Live no juega un rol protagonico en el mercado de los buscadores.

Por ejemplo, en la siguiente imagen se puede apreciar el origen de las visitas de uno de mis proyectos durante el año 2006.

Visitas de Search Live

Mientras que desde Google se obtuvieron el 64.37% y de Yahoo el 12.95% de las visitas, Live Search (aka MSN) generó solamente 1.83% del total de las visitas.

Justamente en WMW se esta discutiendo sobre el tema.

Visto en Seo Roundtable

Ahora puedes mostrar los enlaces entrantes a tu web con Yahoo!

Hoy día Yahoo! ha anunciado la posibilidad de mostrar el numero de enlaces entrantes a tu dominio o a una página web especifica, usando un pequeño código en JavaScript. El resultado, para mi blog es el siguiente:

Formato pequeño

Formato grande

Además de ser una buena publicidad para Yahoo, no creo que tenga mucho valor informativo para los visitantes normales de una web. Tal vez solo para los webmasters y SEOs que analizan webs y buscan intercambiar enlaces.

Mas informaciones en el Site Explorer de Yahoo!


Actualización
Pablo Reyes me ha hecho notar lo siguiente: Debido a que WordPress no permite colocar directamente el código de Yahoo, lo he colocado en un iframe, y al hacer clic en las imágenes se abre la página de Yahoo, pero en el marco pequeño. La página que se debe abrir es la siguiente y muestra todos los enlaces hacia mi blog.

Google cambia sus algoritmos para evitar las bombas de enlaces

Parece que las famosas Google Bombs en buscador de Google ya pertenecen al pasado.

Las Google bombs, o mejor dicho las ‘bombas de enlaces’ era una forma de posicionar una página en Google enlazándola con un texto especial desde una gran cantidad de webs. Eran campañas de internautas que acordaban atacar páginas web de políticos y empresas conocidas.

La primera página en ser afectada fue la biografía de George Bush en la web de la Casa Blanca. Realizando la búsqueda miserable failure (desgraciado fracasado en inglés) la biografía de Bush aparecía en la primera posición durante muchos años.

En español, por ejemplo la búsqueda ladrones mostraba la página del SGAE.

La explicación oficial de este fenómeno fue comentada en 2005. Este problema, según Matt Cuts, no tenia mucha prioridad entre las tareas pendientes en el buscador. Pero finalmente hoy día, el blog oficial de Google Webmaster Centrar informa que han implantado un algoritmo especial que evita automáticamente este tipo de bombing y de que no se trata de modificaciones manuales.

Ahora, si se realizan las búsquedas anteriormente mencionadas, las páginas atacadas ya no aparecen en la primera posición.

Buscador de patentes

El que ha tratado de buscar una patente en el servicio de patentes y marcas registradas de los Estados Unidos sabe que no es una tarea sencilla. Su servicio de búsqueda no es muy amigable.

Ahora Google ha presentado un servicio bastante sofiisticado de búsqueda de patentes, pero como siempre en versión Beta. Mediante este nuevo servicio de Google es posible realizar búsquedas entre las 7 millones de patentes norteamericanas que se han publicado desde 1970.

Google Patent Search funciona bajo el mismo principio de la búsqueda de libros, Google Book Search . Por ejemplo, en la siguiente imagén un diagrama de la patente de un dispositivo de procesamiento de datos para la mano (handheld). En realidad se trata del primer PDA.

Resultado de una busqueda de patentes

Pero actualmente no es posible hacer búsquedas sobre nuevas patentes como la de Apple, que posiblemente será la base de nuevo iPhone, ni tampoco sobre inscripciones de nuevas patentes.

Nota oficial de Google

Protocolo de sitemaps se estandariza

La noticia de hoy es el reporte que hace el blog oficial de Google Webmaster Central en el que se informa que Google, Yahoo! y Microsoft colaboraran conjuntamente para el mantenimiento y mejora del protocolo de Sitemaps. También ya existe una web oficial para este proyecto, sitemaps.org.

Mientras que Google, y Yahoo! ya soportan el protocolo de sitemaps, Microsoft ha anunciado que recién comenzará a usarlo el 2007.

Esta es una buena noticia para los webmasters que solo tendrán que colocar un archivo en su servidor web, que servirá a los 3 buscadores.

Solamente falta saber si el uso de un Sitemap para una web realmente mejorará las posibilidades de ser indexado por los diferentes buscadores. Me parece que solo dará un poco de ventaja en el tiempo, pues si una web usa un sitemaps, sus páginas nuevas aparecerán más rápido en los índices que las páginas que esperan las visitas periódicas de los robots.

En lo que se refiere al posicionamiento, no creo que el uso de sitemaps ponga en ventaja a estas páginas en el ranking de los índices.

Se ha lanzado a Google Code Search

Como lo anuncia Garett Rogers en su blog, Google acaba de lanzar una nueva herramienta de búsquedas: Google Code Search.


Google Code Search
Se trata de una herramienta para buscar código fuente en la red. Las búsquedas se pueden también hacer usando expresiones regulares.

Es una herramienta muy interesante para programadores que buscan código fuente para diferentes algoritmos, como muestra esta búsqueda para captcha solo en PHP.Más sobre el tema en el blog oficial de Google.

Google tiene el mayor numero de páginas muertas y obsoletas

Ziv Bar Yossef ha escrito un paper sobre un método para generar muestras de un motor de búsquedas usando el interfaz del usuario.

Este metodo permite realizar estudios por ejemplo sobre comparaciones del tamaño del índice entre los diferentes buscadores, la cantidad de spam o la actualidad del indice.

Ziv Bar Yossef ha usado su método para comparar entre los buscadores el numero de páginas muertas (paginas indexadas en el buscador pero que ya no existen en la red) y la actualidad de los resultados.

Según sus resultados, Google tiene en su índice el mayor número de páginas muertas y obsoletas. En este vídeo se puede ver la charla de Ziv Bar Yossef.

Via Google Operating System

Informaciones de primera mano sobre el SandBox de Google

Estos días se realiza el congreso OMD (Online Marketing Düsseldorf) en Alemania y en la exposición un empleado del área técnica de Google ha dado varias informaciones internas a uno de los visitantes que ahora las ha publicado en este foro alemán.

Entre las cosas interesantes que se han relevado están:

  • El SandBox no existe y tampoco nunca ha existido.
  • Las penalizaciones de webs se realizan manualmente en base a reportes generados automáticamente.
  • Actualmente Google esta luchando sobre todo contra los textos generados automáticamente en las webs.

La aseveración más importante me parece sobre el SandBox. Ya hace bastante tiempo Matt Cutts & Co. habían echo entrever que no existe el SandBox, pero tampoco se lo había confirmado oficialmente.

Es muy interesante observar como los webmasters tratan de crear teorías que tratan de explicar el SandBox.

Como ya había mencionado en alguna de mis notas, y se puede apreciar en la siguiente imagen:


Proceso de optimizacion

todas las funciones y algoritmos del buscador solo se las puede observar en forma indirecta por los resultados de los SERPs del indíce. Por esto, y por su comportamiento indeterministo es casi imposible conocer exactamente cuales son los verdaderos factores que pueden influenciar el ranking de una página en el índice del buscador.

Live Search pasa nuevamente los datos de referencia

Después de que la búsqueda de MSN fue redireccionada al nuevo servicio de Microsoft, LiveSearch , desaparecieron las referencias en la cabecera del a función GET en HTTP.

Por este motivo los webmasters no podían identificar la procedencia de sus visitas. Hoy día Serach Engine Roundtable menciona que este Referer ya esta funcionando correctamente.

Revisando mis visitas en uno de mis proyectos lo he podido comprobar. Ahora el referrer que se muestra tiene la siguiente forma:

http://search.latam.msn.com/results.aspx?srch=105&FORM=AS5&q=busqueda